Zaragoza acogerá a 450 artistas en un festival de músicas populares
Aragón será sede del Strictly Mundial del 15 al 18 de noviembre
"Hace cinco años preguntaban: '¿Dónde está Zaragoza?'; ahora, ya es la primera sede del Strictly Mundial". Luis Calvo, organizador, resume así los años de trabajo y empeño por llevar a la capital de Aragón un festival profesional de las músicas populares del mundo, que promociona el European Forum of Worldwide Music Festivals. Más de mil profesionales se darán cita en Zaragoza del 15 al 18 de este mes.
La avanzadilla
La feria llega gracias al fuste y la trayectoria de otro proyecto, Pirineos Sur, que, desde 1992, se ha consolidado como uno de los más interesantes de Europa y que lleva a Huesca, en verano, a los mejores representantes de las música del mundo. Este año en Zaragoza, y coincidiendo con el aniversario de la designación de la ciudad por la Unesco como Ciudad de Cultura para la Paz, el Strictly comenzará el día 15 y cerrará el 18. El próximo año, su segunda edición se irá a Salvador de Bahía (Brasil). Son 63 formaciones musicales, con 450 personas y más de 500 profesionales -promotores, managers, expertos- y 150 periodistas los que han confirmado ya su asistencia al acontecimiento.
La feria ya está en la recta de salida; atrás quedan los tiempos de lucha desde una asociación, Desde el Sur, que ha sido el embrión de la apuesta. Una asociación que reúne a muchos directores de festivales de música del mundo, sostenida por voluntarios, y que golpe a golpe han convencido a programadores y managers de que las sinergias de Pirineos Sur debían aprovecharse en Aragón. El público puede comprar abonos para los cuatro días a 8.000 pesetas, y dan derecho a contemplar la actuación de 63 formaciones. El Auditorio de Zaragoza será el centro de operaciones, en el que, desde la mañana a la madrugada, las músicas del mundo, de Eritrea a Portugal, Italia, Argelia, Cabo Verde o España se darán la mano.
Como explica Calvo, "la feria es un lugar donde se contratarán los espectáculos que se verán en 2001 en festivales o acontecimientos musicales". Por eso Strictly es una avanzadilla de la música étnica y popular que sonará en el mundo el próximo año.
En el Auditorio, por la mañana, junto a los 80 expositores, se celebrará la conferencia sobre músicas de mundo, sobre la variedad cultural en la península Ibérica, el Magreb, Latinoamérica y el Caribe o las músicas del mundo; debates sobre los derechos de autor en el Tercer Mundo; reuniones y presentaciones de discos. Desde las cuatro de la tarde, en tres salas, la Mozart, la Galve y la sala Multiusos, se sucederán las actuaciones. En el Centro Cultural Delicias se han programado conciertos, y a las salas privadas Morrissey, Cocierto Sentido y la peña Unión Flamenca se les ha reservado el papel de la noche con más entrada. La Filmoteca de Zaragoza ha programado también un ciclo relacionado con el festival.
Entre las actuaciones figuran las de El Norte Flamenco, Berrogüeto, Totó la Momposina (Colombia), Wafir (Sudán), Orquesta Andalusí Femenina, Especialistas, Alfredo de la Fé (Cuba), Pepe Habichuela con Bollywood Strings, El Falo, Cheikh Lo (Senegal), Cesaria Evora o Enrique Morente con la Orquesta Andalusí de Tetúan. Luis Calvo destaca la presencia de Xiomara Fortuna, de la República Dominicana, y en general de todos los grupos.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.