_
_
_
_

El PP considera un fracaso las reuniones secretas con el PSOE para desbloquear la ley de Cajas de Ahorro

Lourdes Lucio

El Partido Popular desveló ayer haber mantenido a lo largo del mes de agosto "varias reuniones secretas" con representantes del PSOE y del Gobierno andaluz para intentar llegar a un acuerdo que permita desbloquear políticamente la aplicación de la ley de Cajas de Ahorro de la comunidad, aunque por lo dicho por su portavoz parlamentario, Antonio Sanz, estos encuentros han sido un fracaso.Fuentes socialistas mostraron ayer su sorpresa por el hecho de que el PP hiciera público estos contactos, por lo que interpretaron que hay una ruptura de las negociaciones. En las entrevistas han participado el propio Sanz, el secretario general del grupo del PP, Rafael Salas, el consejero de la Presidencia, Gaspar Zarrías, y el portavoz parlamentario socialista, José Caballos.

Sanz aseguró que el PP sigue abierto a la negociación, aunque acusó al PSOE de mantener un "actitud inmovilista" y de no ser consciente "de los errores" cometidos a lo largo de la tramitación de la norma, por lo que en el pleno del nuevo periodo de sesiones que se celebrará la semana que viene su grupo presentará una proposición no de ley en la que insta al Consejo de Gobierno a modificar la actual ley y a aprobar con el consenso de todos los grupos el Reglamento que desarrolla la norma. "Queremos que el PSOE fije su posición con luz y taquígrafos, no en reuniones secretas", subrayó. Sanz informó de que en dichas conversaciones, el PSOE "nunca" planteó una propuesta concreta para desbloquear la situación.

Por su parte, fuentes socialistas indicaron que el planteamiento del PSOE pasaba, en primer lugar, por lograr la aprobación por parte de las asambleas de las cajas de la adaptación de los estatutos a la nueva ley y, posteriormente, negociar el reglamento. Sanz dijo ayer que si no se producen avances, el PP será "congruente" con su posición inicial de aconsejar a sus representantes que voten en contra de la adaptación de los estatutos.

Cuatro entidades -Jaén, la General, El Monte y San Fernando- tienen previsto repetir de nuevo sus asambleas antes de que finalice septiembre para adecuar sus normas internas a la ley autonómica.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_