_
_
_
_

Teresa Berganza, el Bolshói y Julio Bocca llevarán su talento al 49º Festival de Santander en agosto

Dos atractivos festivales se inaugurarán este mes y en agosto: el primero, del 23 de julio al 13 de agosto, de teatro en Mérida, que rendirá homenaje a Nuria Espert; el segundo, el Festival Internacional de Santander durante todo el mes de agosto. El tenor italiano Roberto Alagna, la mezzosoprano Teresa Berganza, el Ballet del Teatro Bolshói y el bailarín argentino Julio Bocca son los principales atractivos de la 49ª edición del Festival de Santander, que rendirá un homenaje a José Hierro. En total, 75 conciertos y espectáculos, repartidos en espacios singulares de Cantabria, como el Palacio de Festivales y el claustro de la catedral. Roberto Alagna vuelve a Santander, tras dos años, para cantar dos óperas en la jornada inaugural: Gianni Schicchi, de Puccini, y Pagliacci, de Leoncavallo. En el reparto de estos dos títulos clásicos, producidos por el propio festival, destacan además Juan Pons, Aquiles Machado y Manuel Lanza.

También Comediants presentará su espectáculo Dimonis, y las orquestas de Cámara de Berlín, The Golden Gospel Singers, The New London Consort, Newtown de Filadelfia, la Capella Currende, la Sinfónica de Massachussets y la de Moscú destacan en la programación musical de este festival miembro de la Asociación Europea de Festivales. El claustro de la catedral de Santander será escenario del recital de Teresa Berganza.

En Mérida, el bailarín Antonio Canales inaugura el día 23 de julio, con un espectáculo de flamenco puro sobre el mito griego de Prometeo, la 46ª edición del Festival de Teatro Clásico de Mérida, que contará también con la presencia de la actriz María Galiana (Solas), en el reparto de la adaptación teatral que ha hecho Jorge Semprún de la obra de Séneca Troyanas.

Los días 24 y 25 de julio se representará en el anfiteatro romano Dionisio, el mito, un espectáculo de música, danza y palabra basado en textos de Eurípides y Poe, e interpretado por una compañía italiana. El humor lo pone este año la comedia Edipo Rey, con Juan Margallo. Mérida no sólo alberga teatro clásico, también deja espacio para la danza y la música: actuarán, entre otros, la Orquesta Filarmónica de Londres y habrá espectáculos callejeros de día y de noche.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_