Los populares vascos acusan al PSE de 'traicionarles' con su plan de paz
Aznar repite su negativa a rebajar la exigencia democrática en Euskadi

El PP se siente engañado por el PSOE sobre la estrategia y objetivos que creía comunes para alcanzar la paz en Euskadi. El último movimiento de los socialistas vascos, la proposición aprobada el viernes en el Parlamento autonómico para crear un foro de diálogo entre los partidos que renuncien a la violencia, cogió a los populares por sorpresa. El PP creía tener pactada con el PSE una enmienda alternativa en la que, como condición a cualquier mesa, figuraba la condena a la violencia y el respeto al Estatuto. Los populares, en la clausura ayer del X Congreso del PP de Vizcaya, lamentaron el "balón de oxígeno" que los socialistas han dado al PNV.
La clausura de la convención de los populares de Vizcaya, en la que se aprobó la ponencia política que consagra el reto de ser "la alternativa democrática al nacionalismo", y que refrendó a Leopoldo Barreda como líder en esta provincia con más de 95% de los votos, sirvió para responder con dureza al último plan de paz de los socialistas vascos. Javier Arenas, secretario general del PP, que cerró el acto en presencia de Jaime Mayor Oreja, el líder real de los populares vascos, aprovechó para dejar claro su desconcierto. Comentó que "no hay quien entienda las posiciones" de los socialistas vascos, un partido que "cada día da saltos de aquí para allá", y añadió: "Todo lo que sea aportar confusión beneficia a Lizarra y a HB, y los socialistas han hecho una aportación a la confusión".También el presidente del Gobierno y del PP, José María Aznar, reafirmó ayer su negativa a rebajar las exigencias democráticas y el respeto a la legalidad vigente en el País Vasco, con ocasión de un almuerzo coloquio del PP con jóvenes altos cargos del Ejecutivo y del Parlamento. Fuentes asistentes a la reunión informaron de que la situación en el País Vasco fue uno de los asuntos centrales de los debates, especialmente tras la decisión de ayer en el Parlamento Vasco.
Contradicciones
Arenas dio a entender expresamente su malestar con los socialistas cuando reflejó que existen "contradicciones" entre lo que les dicen en privado y lo que luego hacen y aprueban en las instituciones. Arenas resaltó que el PSOE les había prometido que nunca dialogarían con el PNV o EH hasta que no rompiese con el pacto de Lizarra. Apuntó también el desmarque de los socialistas de su tradición constitucional y estatutaria para situarse "en la mala dirección" de ayudar a las tesis soberanistas. En su exigencia de "claridad y menos ambigüedad" al PNV y también al PSE, los populares se enorgullecieron de ser "inmovilistas e inflexibles", e incluso de "quedarse solos" en la defensa de la Constitución y el Estatuto de Gernika.
El presidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz, tras visitar con Arenas en Durango a la viuda e hijas de Jesús María Pedrosa, el último edil asesinado por ETA, al que el congreso recordó con una silla ocupada por un ramo de flores, arremetió también contra la propuesta del PSE: "Es un giro que no se entiende". Iturgaiz envió al PSE una "enhorabuena" por haber conseguir así, con ese "churro o engendro" de proposición, distanciarse de su formación, del Estatuto y de la Constitución
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Relaciones partidos
- Política nacional
- PSE-EE PSOE
- Expedientes administrativos
- PP
- Orden público
- Comunidades autónomas
- Derecho administrativo
- Administración autonómica
- Seguridad ciudadana
- PSOE
- ETA
- Proceso paz
- País Vasco
- Conflictos
- España
- Grupos terroristas
- Partidos políticos
- Política
- Terrorismo
- Administración pública
- Justicia