_
_
_
_
Tribuna:NEGRITAS
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Juntos

Juntar a 300 olivareros ya es un éxito, pero pretender que encima se pongan de acuerdo sería una proeza digna del Guiness. Antonio Luque, presidente de la Federación de Cooperativas de Andalucía, logró lo primero y se quedó en el intento de lo segundo en la reunión que se organizó en Jaén para firmar la constitución de una empresa que puede ser germen de mucho.Cuando se habla de vender juntos el aceite que producen, o por lo menos una parte, las caras de los olivareros cambian de color. No, no, eso es tocar el bolsillo y cada uno prefiere buscarse la vida. Este año poca vida están teniendo, con las cosechas almacenadas, con reservas todavía de la campaña pasada y esperando un cosechón para el próximo invierno.

Muchas miradas permanecen fijas en Cristóbal Montoro, el ministro de Hacienda al que le hicieron presentarse por las listas de Jaén y al que ahora se dirigen en plegarias para que convenza a su superior, Rodrigo Rato, de que no es bueno para el sector aprobar tantas importaciones de aceite. La inflación que tanto puede está pudiendo con los olivareros andaluces.

El portavoz socialista en el Congreso, también diputado por Jaén, José Pliego, ha recomendado al Gobierno que controle el díscolo IPC con el gasóleo dejando tranquilo al aceite para que no siga bajando el consumo. Ésta ha sido una semana de recomendaciones y el portavoz de Asaja, Luis Carlos Valero, ha sugerido a las almazaras que hagan campañas de promoción para que el consumidor les compre directamente.

Así andan los olivareros, con un pie puesto en internet y con otro discutiendo todavía si se tienen que lanzar a comercializar, si tienen que poner riego por goteo o si tienen que contratar profesionales para gestionar las cooperativas.

En esas andan mientras reflexionan sobre la empresa que acaban de poner en marcha, Cecasa. Se va a dedicar a comprar aceite cuando está barato, y estimular así el mercado, para venderlo luego cuando los precios estén altos. Lo liados que andan ahora puede ser un chiste comparado con lo que pase cuando decidan vender para bajar el precio si está muy alto.

La cabeza del presidente, José María Pastor, deberá guardarse entonces en sitio protegido y anónimo para que no le pase nada.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_