_
_
_
_
AGENDA

Conferencias

Espido Freire. La escritora ganadora del premio Planeta 1999 es la invitada de hoy del ciclo Hem convidat de L'aventura de llegir. Moderará el acto el escritor Lluís Llort. Biblioteca Nou Barris. Albert Einstein, 2-4. A las 19.00 horas.Israel-Palestina. El director de la Union of Health Work Committees, Dr. Majed, hablará sobre La nova intifada i el procés de pau israelo-palestí. Presentará el acto Salah Jamal, historiador y miembro de la comunidad palestina en Cataluña. Centre de Treball i Documentació. Gran de Gràcia, 126, principal. A las 19.30 horas.

Noves tecnologies i desenvolupament humà, a cargo de Joan Majó Cruzate, doctor ingeniero industrial y presidente de la WG Information Society Forum de Bruselas, y Ramon M. Nogués Carulla, doctor en biología y profesor de Antropología de la Universidad Autónoma de Barcelona. Fundación Vidal i Barraquer. Sant Gervasi de Cassoles, 88-90. A las 19.00 horas. Confirmar asistencia al teléfono 93 434 00 01.

Un país, una cuina. Dentro de este ciclo gastronómico de L'aventura de llegir, Pepe Quintana, periodista y viajero, hablará de la Cuina índia. Biblioteca Francesca Bonnemaison. Sant Pere més Baix, 7. A las 19.00 horas.

Cerámica. Primera sesión del ciclo de conferencias Entorno a la colección Francisco Godia, a cargo de María Antonia Casanovas, conservadora del Museo de Cerámica de Barcelona y crítica de arte, que hablará sobre La cerámica española de la colección Francisco Godia. Fundación Francisco Godia. València, 284, principal. A las 19.30 horas. Reservar plaza en el teléfono 93 412 78 78.

Astronomía. Montserrat Ribell hablará sobre la descubridora de nebulosas y cometas Caroline Herschel en una confencia titulada Caroline Herschel, a l'ombra de William. Observatorio de la Agrupación Astronómica de Sabadell. Parque Catalunya. Sabadell (Vallès Occidental). A las 20.00 horas.

Mesa redonda

Información y comunicación. Mesa redonda sobre Tecnologies de la informació i les comunicacions a les societats mediterrànies, dentro del ciclo Cruïlles decisives del futur mediterrani. Intervendrán: Michel Bosco, Jefe de Cooperación Internacional del Programa de Tecnologías de la Sociedad de la Información de la Comisión Europea; Josep A. Plana, director de la Fundación Catalana para la Investigación, y Joan Pere Losada, director de la Fundación para la Industria de la Información. Moderará el acto Maria Àngels Roque, directora de Estudios del Instituto Catalán del Mediterráneo. Diagonal, 407, bis, planta 14. A las 19.00 horas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Libros

Poemas d'un segle. Poesia occidental del segle XX. Presentación de este libro de Marc Granell e Isidre M. Marzo,por Sam Abrams, poeta, traductor y crítico literario. Librería Catalònia. Ronda de Sant Pere, 3. A las 19.30 horas.Juan Marsé y Javier Fernández de Castro presentan hoy sus respectivas novelas Rabos de lagartija y Crónica de la mucha muerte en un acto en el que participarán Joan Manuel Serrat y Rosa Regàs. Auditorio del edificio Bertelsmann. Travessera de Gràcia, 47-49. A las 19.30 horas.

Vol Barcelona-Mèxic. El escritor Ignasi Riera presentará este libro de Ricard Creus, finalista del premio de novela Josep Pla. Librería Altaïr. Balmes, 71. A las 20.00 horas.

Música

Perversa presenta su nuevo trabajo El tonto que te mira. Fnac El Triangle. Plaza de Catalunya. A las 19.00 horas.Bach. Concierto en homenaje a Bach con motivo del 250º aniversario de su muerte, por la Orquestra de Cambra de la Escuela de Música de Barcelona. Actuarán como solistas los violinistas Antonia Escalas, Félix Ferrer y Sara Pérez, la flautista Laura Fernández, y la clavicembalista Mireia Hernández. Casa Elizalde. València, 302. A las 20.00 horas.

Música amb Gràcia. Actuación del Quartet Toldrà y del pianista Àngel Soler. Obras de Nin Culmell y Brahms. Palau Robert. Paseo de Gràcia, 107. A las 20.30 horas.

Jazz a l'Hivernacle. Actuación del Mobil Quartet. Parque de la Ciutadella. Paseo de Picasso, s/n. A las 22.30 horas.

Fusión. El músico argentino Guillermo Cides presenta sus creaciones basadas en el stick, un instrumento eléctrico. Teatreneu. Terol, 26-28. A las 22.30 horas. Hasta el 10 de junio.

Cine

Camps de forces. Un assaig sobre el cinètic. Última sesión del programa de cine organizado en el marco de esta exposición que se exhibe en el Macba. Se proyectarán diversas películas cortas en 16 milímetros de autores como Jordan Belson, Larry Cuba, Oskar Fischinger, entre otros. Macba. Plaza dels Àngels, 1. A las 19.30 horas. Entrada libre.

Varios

Cuentos para adultos. La narradora Sílvia Llorente explicará Contes del Decameró. Dentro de L'aventura de llegir. Biblioteca Montbau Albert Pérez Baró. Ángel Marquès, 4-6. A las 19.00 horas.Forum Bussines Intelligence 2000 (BI2000). Carles Martín, secretario para la Sociedad de la Información de la Generalitat, inaugurará este foro dedicado a las últimas novedades en productos y servicios de business intelligence, e-business y tecnología WAP. Palacio de Congresos. Diagonal, 661-671. Inauguración a las 9.00 horas. Entrada gratuita.

Nit Jove al MNAC. Jornada dirigida a los jóvenes interesados en tomar contacto con el museo y visitar la exposición Introducció a la història de la fotografia a Catalunya con la posibilidad de charlar y retratar a los autores de las fotografías. Además habrá diversas actividades culturales. MNAC. Montjuïc. De 21.00 a 24.00 horas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_