Sobre los recursos públicos
Suponer, como hace el editorialista de EL PAÍS del domingo 21 de mayo, que los lectores somos estúpidos resulta peligroso. Pretender que Cataluña sea un raro y marciano lugar donde se hurtan recursos públicos destinados a sanidad para gastarlos en multas, sean en catalán, castellano o malgache, es directamente mendaz. Que no me cuente el editorialista de qué va esto de la sanidad pública, trabajo en ella desde hace 20 años. Que no me quiera convencer de que el Gobierno de Cataluña recauda impuestos y decide libremente qué hace con el fruto del esfuerzo de los ciudadanos catalanes según el parecer del Parlamento de Cataluña. Que yo sepa, los presupuestos de la Generalitat de Cataluña dependen del regateo con el Gobierno español, condicionado por los humores de los que ejercen en el momento preciso el poder ejecutivo en ambos organismos. Que no me haga creer que en el resto de España, donde las multas se ponen en otros idiomas, los agentes de los cuerpos de seguridad del Estado cobran de la ONU, así como los que le multarán en Barcelona o Tarragona, en castellano, por supuesto. ¿Cuántas intervenciones se pagan con el paseíllo por Rius i Taulet que se han montado otros servidores del interés público, que también deben cobrar de la ONU? ¿Cuántas cartas de otros jefes de servicio, de otros hospitales de España se escribirán sobre el tema?De lo del teatro no hablaremos. España, de cabo a rabo, es un bendito paraíso de la iniciativa privada donde jamás se dan subvenciones a nada, y mucho menos en detrimento de otras partidas del presupuesto. A lo mejor me he confundido y era el Abc.-
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.