_
_
_
_

La 'ecotasa' turística de Baleares entrará en vigor en 2002

El presidente del Gobierno balear, el socialista Francesc Antich, discutió ayer con su aliada parlamentaria Maria Antònia Munar, nacionalista, el proyecto de creación del nuevo impuesto turístico con fines medioambientales, la denominada ecotasa. El nuevo impuesto, que previsiblemente no entrará en vigor hasta el año 2002, gravaría las pernoctaciones en los establecimientos turísticos con una tasa media de un euro diario. En las islas veranean cerca de diez millones de turistas extranjeros y españoles.Munar preside del Consell de Mallorca, un organismo con más competencias que las diputaciones, con los votos de los grupos de izquierda. La líder de Unió Mallorquina (UM) es la socia imprescindible para que el Parlamento balear apruebe las leyes de la coalición de izquierdas gobernante, ya que los tres diputados de UM permiten dar mayoría a la citada formación.

Munar cree que la fórmula de gravar las pernoctaciones en los establecimientos hoteleros es viable jurídicamente, mientras que el pago a través de las entradas en puertos y aeropuertos sería más difícil dado que la tendencia en Europa es la de abrir cada vez más fronteras. Aun así, ella es partidaria de exigir antes al Estado el traspaso del IVA turístico y reclamar deudas históricas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_