Descubierto un microorganismo que 'devora' el mineral de hierro
Científicos de Estados Unidos han descubierto una nueva especie de archaea (microorganismos primitivos similares a bacterias) que se desenvuelve en lodos y sedimentos de acidez extremadamente alta de las Montañas de Hierro (California). Estos microorganismo pueden jugar un papel sustancial en el drenaje del ácido de dichas minas. Estos organismos, que oxidan el hierro, ayudan a transformar los minerales de sulfuro en ácido sulfúrico.Hasta el 85% de la población de microorganismos de esas minas corresponde a estas archae amantes del hierro, según anuncian los científicos de la Universidad de Wisconsin y del Instituto Oceanográfico de Woods Hole en la revista Science. Los investigadores no se explican aún cómo logran sobrevivir estos organismos extremófilos en condiciones de acidez tan alta, pero creen que su exclusiva estructura, incluida la falta de una pared celular, puede ser la clave de su adaptación.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.