_
_
_
_

Los Quince dan el primer paso para crear la academia europea de policía

Los Quince países de la Unión Europea (UE) dieron ayer en Lisboa un primer paso hacia la creación de una academia europea de policía para intercambio de información y adiestramiento de comisarios, que tendría en el futuro un centro único. Italia se ha adelantado al proponer Roma como futura sede. También avanzaron sobre la idea de establecer una red europea de jueces y fiscales (Eurojust), que sería el contrapunto judicial a la policía europea (Europol), para delitos transfronterizos.Asimismo, los Quince están de acuerdo en unificar la legislación contra la violencia en los espectáculos deportivos y en especial en el fútbol. La idea fue lanzada por el comisario europeo de Justicia e Interior, António Vitorio, en el curso de la reunión informal que los ministros del ramo celebraron el viernes y sábado en la capital portuguesa. La estrategia podría comenzar a aplicarse el próximo mes de junio en la Eurocopa 2000, organizada por Bélgica y Holanda, con estrictos controles fronterizos para prevenir el ingreso de los hooligans.

La reunión ministerial de Lisboa abordó también la futura creación de un espacio europeo de libertad, justicia y seguridad a partir del 1 de enero de 2005 y la aplicación de una metodología y calendario sobre políticas comunes de emigración y asilo, reunificación de familias de emigrantes legales, devolución y readmisión de ilegales a sus países de origen, supresión de procedimientos de extradición, reconocimiento de resoluciones judiciales y lucha contra el crimen organizado y el blanqueo de dinero.

En el encuentro lisboeta participó el alto representante de la Unión Europea, Javier Solana, quien propuso la intervención de una policía civil europea en misiones de paz. La idea de Solana fue en general bien acogida, aunque dos importantes países miembros de la Unión, Francia y Alemania, mostraron reservas y citaron como obstáculos problemas de lengua, desconocimiento del terreno o la falta de control judicial en aquellos países donde intervinieran.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_