_
_
_
_

Juan Luis Cebrián presenta en Sevilla su novela 'La agonía del dragón'

El periodista y escritor Juan Luis Cebrián presentó ayer en Sevilla su última novela, La agonía del dragón. Distintos medios de comunicación entrevistaron a Cebrián, académico de la Lengua y director de EL PAÍS desde su fundación en 1976 hasta 1988. La agonía del dragón (Editorial Alfaguara) relata las peripecias de varios personajes que se mueven en el Madrid de los últimos años del franquismo. Los jerarcas de la dictadura y sus oponentes comparten algo: el miedo ante un futuro incierto. También comparten el deseo de que no se repita en España una guerra civil. "El que tenga más miedo es el que más cederá", llega a afirmar uno de los personajes de la novela. Sus palabras parecen un augurio de lo que, pocos años más tarde, fueron los pactos y acuerdos sobre los que se cimentó la transición.

Falangistas y antifranquistas, policías y activistas de izquierda que sueñan con la lucha armada, un joven que se integra en el aparato del régimen sin olvidar sus tibias veleidades de rebelde, un profesor que intenta ocultar sus tendencias homosexuales... La novela propicia un desfile de personajes por ese Madrid gris de los estertores de la dictadura que asistía temeroso a la decrepitud del general Franco y que intentaba adivinar quién se quedaría con el poder.

La novela tiene como uno de sus ejes el momento en que el asesinato del delfín de Franco, Carrero Blanco, a manos de ETA, abre un periodo de incógnitas sobre el futuro de España. Una de las citas de la novela resume el espíritu del libro: "[el dragón], en su momento agónico, no cesa de dar horribles coletazos, por lo que son sus últimas horas de existencia las más peligrosas".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_