_
_
_
_

Manresa, Granollers y Girona son los mercados con el comercio más activo

Manresa, Granollers, Girona y Figueres son, por este orden, las poblaciones de Cataluña que tienen más mercado potencial con relación a su número de habitantes, según los datos del Anuario comercial de España 2000, que publica La Caixa. En cambio, los barceloneses, con 544.197 pesetas por persona y año, presentan la media de gasto más elevada de toda la comunidad autónoma. El nivel de gasto de Barcelona es también superior al de Madrid, que se fija en 465.055 pesetas por persona. Sin embargo, el mercado potencial de Madrid es superior al de Barcelona.

El millón y medio de habitantes de Barcelona (1.505.581) conforma un mercado potencial de 819.332 millones de pesetas, que es sustancialmente inferior al de Madrid, cuyos 2.881.506 habitantes generan un mercado potencial de 1,5 billones. Barcelona es también proporcionalmente inferior en mercado potencial per cápita al resto de las capitales de provincia, entre las cuales Girona es el principal mercado potencial.Comparadas por niveles de gasto por habitante, tras Barcelona se sitúan Lleida, con 534.785 pesetas por habitante; Tarragona, con 503.977; Figueres y Olot, con 486.513; Girona, con 475.975 pesetas, y Vic, con 424.889.

Para elaborar una guía homogénea del mercado potencial, el anuario toma como base el volumen de ventas anual del comercio minorista de un municipio o de una subárea comercial durante un año. Ésta es una información estadística importante, no sólo por lo que se refiere al comercio, sino porque también sirve para orientar la potencialidad de actividades como la banca, el sector de los seguros y la sanidad, que suelen estar muy correlacionadas con las ventas minoristas.

Entre los mercados potenciales de poblaciones que son cabecera de subárea comercial, destacan los de Manresa (24.144 millones de pesetas y 64.067 habitantes), Granollers (19.552 millones y 51.600 habitantes), Figueres (16.346 millones y 33.600 habitantes) y Olot (13.449 millones y 27.644 habitantes).

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_