_
_
_
_

Garfias/Gutiérrez, Zotoluco, Juli Toros de José Garfias, chicos salvo el 5º, sin fuerzas; 3º, 4º y 6º, pitados en el arrastre; descastados y mansos, excepción de 1º y 2º. Un sobrero de regalo de Xajay, sin trapío y huidizo. Jorge Gutiérrez: estocada (dos orejas); estocada caída (silencio). Zotoluco: media estocada tendida (oreja y petición de otra); pinchazo y estocada caída (petición, ovación y salida a los medios). El Juli: estocada (pitos); pinchazo y estocada (abucheos); metisaca, estocada desprendida, rueda de peones y se echa el novillo (palmas y abucheos). Monumental Plaza México, 9 de enero. 10ª corrida de la temporada. Casi lleno. Gerardo Vera muestra en "Segunda piel" el dolor del enamoramiento

La tercera película del cineasta reúne a Ariadna Gil, Mollà y Bardem

El próximo viernes se estrena Segunda piel, tercer largometraje de Gerardo Vera. La película, cuyo interés se concentra en los personajes y en los intensos sentimientos con los que conducen su vida, cuenta en sus papeles protagonistas con Ariadna Gil, Javier Bardem y Jordi Mollà, que forman un triángulo amoroso que tiene el ingrediente de que una de las relaciones que lo integran es de carácter homosexual.

Producida por Andrés Vicente Gómez para Lolafilms, Segunda piel es una película que intenta dar la vuelta al tradicional triángulo amoroso. Alberto (Jordi Mollà) está casado con Elena (Ariadna Gil), con la que tiene un hijo. Su relación afectiva con Diego (Javier Bardem), un cirujano traumatólogo que muestra un sentido de la vida despreocupado y sin prejuicios, trastoca su identidad sexual y todo el peso de su educación familiar. Alberto, ingeniero aeronáutico al igual que su padre y su abuelo, se encuentra atrapado por la mentira de su propia identidad. Para Mollà, que da vida a Alberto, "es un personaje que se va descubriendo a sí mismo. Este enfrentamiento con su propia personalidad es lo que confiere ese aspecto más desprotegido. Exige de los otros personajes una generosidad que él no puede dar".Para Vera, el hecho de que la relación infiel sea homosexual no condiciona un discurso específico del filme. "No he intentado hacer una película realista. La expresión de los sentimientos está por encima de los personajes". Vera ha buscado para realzar esta idea una iluminación contrastada que centra su foco en los personajes. Según el director, "la película es una reflexión sobre el dolor que produce el enamoramiento, para lo cual no estamos preparados". Ésta es la primera obra en la que Vera utiliza una idea original suya como base del guión escrito por Ángeles González-Sinde.

Apuntes autobiográficos

El director madrileño se inspiró en una obra de Edgar Neville para Una mujer bajo la lluvia (1992) y su anterior realización fue la adaptación de La Celestina (1999). Con su último largometraje, Vera incorpora apuntes autobiográficos. "He pretendido hablar sobre aspectos que me atañen personalmente", explicó.

Uno de los puntos del filme que pueden desatar un cierto halo de escándalo son las escenas de amor entre Diego y Alberto. Para Javier Bardem, la gran relación de compañerismo y amistad con Jordi Mollà ha ayudado bastante en su rodaje. "Las escenas amorosas crean siempre una incomodidad, aunque sea con una actriz que te pueda gustar mucho". En este caso, en el rodaje se incrementaba el nerviosismo por tratarse de dos hombres. "Creo que ha sido importante la relación personal que mantenemos Jordi y yo para conseguir una gran naturalidad y normalidad en esos momentos", explicó Bardem.

Para Ariadna Gil, esposa de Alberto, su marido ficticio "es el personaje que genera el conflicto, ya que vive con tanta mentira que cuando intenta esclarecer la verdad no puede vivir con ella".

Este triángulo tiene conexiones con otros personajes, como el de Eva, la jefa del equipo médico de Diego, que interpreta Cecilia Roth. "Existe en la película una insinuación de que Eva, mujer muy vivida, ha tenido alguna noche loca con Diego. Rodamos una escena donde esta circunstancia quedaba mucho más explícita, pero finalmente la descartamos", explicó Vera.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_