_
_
_
_

Sanidad quiere que los ciudadanos puedan optar entre hospitales públicos y privados

El ministro Romay asegura que este modelo supondrá un factor de competencia

El ministro de Sanidad y Consumo, José Manuel Romay, afirmó ayer que el fin del modelo sanitario que ha diseñado su departamento, y cuyo eje son las fundaciones públicas sanitarias, es que los ciudadanos puedan elegir el centro para ser atendidos, ya sea público o privado. Romay hizo este anuncio en el coloquio que siguió a la conferencia que pronunció en el Club Siglo XXI de Madrid sobre La sanidad del siglo XXI: un reto de equidad, eficiencia y calidad. "Nuestra idea es que la libertad de elección sea tanto en centros públicos como privados" dijo el ministro.

Según explicó anoche el ministro de Sanidad, José Manuel Romay, la libertad de elección entre centros públicos y privados supondrá, además de beneficios para el paciente, un factor de dinamización y competencia. En su opinión, será "un buen acicate para el sector público". Para implantar este modelo, el ministro explicó que se exigirá como requisito a los centros privados el que estén acreditados.En su intervención, Romay recordó que en sus casi cuatro años al frente del Ministerio de Sanidad se ha trabajado para conseguir un nuevo modelo sanitario del estado de bienestar, en el que la financiación y la provisión de los servicios se encuentran separados.

En este modelo, según explicó el ministro, los centros sanitarios son autónomos, compiten entre sí en un marco de competencia regulada, y los ciudadanos tienen libertad para elegir su médico, su centro de salud por cuenta de su sistema sanitario público.

Descentralización

Romay hizo estas afirmaciones tras pronunciar una conferencia en la que subrayó que el objetivo del PP es hacer compatible la descentralización y la autonomía de los centros con el mantenimiento del aseguramiento universal y una regulación pública que preserve la calidad asistencial por encima de planteamientos economicistas.Romay destacó que su departamento se propone avanzar en el camino de las mejoras de los servicios sanitarios que "reclaman los usuarios" y consolidar la sanidad pública para que responda a los retos del futuro.

El ministro subrayó su preferencia por un modelo dijo, tal y como se hace en todos los países europeos, en el que los centros sanitarios son autónomos y los ciudadanos tienen libertad para elegir su médico, su centro de salud y su hospital para conseguir una buena calidad y atención en la asistencia y la satisfacción de los usuarios. "Para no estar en el furgón de cola, España se encaminó hacia el mismo modelo, continuando los valores de universalidad y financiación pública", dijo.

Antes de pronunciarse claramente por la libre elección entre centros públicos y privados, el responsable de Sanidad subrayó que la base de este modelo son la fundaciones públicas sanitarias cuyo reglamento se encuentra en proceso de aprobación y cuya única pretensión es una "mayor autonomía, mayor participación de los profesionales en la gestión, capacidad de incentivación y agilidad de respuesta ante las necesidades asistenciales". Las fundaciones, añadió, preservarán "en todo caso el carácter de servicio público y el control que ello implica, así como el régimen estatutario de sus profesionales".

En cuanto a la inversión, el responsable de Sanidad señaló en su exposición que en cuatro años el Gobierno ha incrementado en casi un billón de pesetas los presupuestos de la sanidad, financiación que ha posibilitado afrontar "un ambicioso plan de construcción" de diez hospitales nuevos, la realización de obras en otros 57 hospitales y la construcción de más de 200 nuevos centros de salud.

El ministro se refirió también al campo de la investigación por la que se está apostando -dijo- con la creación de un Centro Nacional de Investigación Oncológica, en el que se invertirán 5.000 millones de pesetas y otro de Investigación Cardiológica.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_