_
_
_
_

El ex alcalde de Sant Pere de Torelló puso el cementerio como aval bancario

Miquel Noguer

El ex alcalde de Sant Pere de Torelló, Ramon Vaqué, utilizó el cementerio municipal de esta población osonense como aval de una deuda de cinco millones de pesetas que su consistorio contrajo con Hacienda. Además del cementerio, el alcalde también puso como garantía de pago el pabellón municipal y una finca, también propiedad del municipio, en donde había que construir viviendas de protección oficial.

El origen de la deuda que obligó a hipotecar estos bienes públicos también tiene motivos poco claros: el Ayuntamiento de Sant Pere de Torelló, propietario de una gasolinera municipal, obvió el pago de los impuestos de los carburantes entre los años 1994 y 1996. En una inspección de Hacienda, y ante la imposibilidad de justificar el pago de estos impuestos, el Ayuntamiento tuvo que presentar avales por valor de los 15 millones de pesetas a los que ascendía la deuda. Entre los años 1996 y 1997 se hizo una nueva inspección, pero en este caso se presentaron todos los justificantes de pago de los impuestos. Se desconocen las razones por las que el Ayuntamiento no los presentó en el momento de la primera inspección. El aval que incluía el cementerio y otras propiedades municipales se presentó durante el mes de julio de 1997, después de que el Ayuntamiento de la población no consiguiera paralizar los trámites que Hacienda había iniciado para cobrar los 15 millones de pesetas.

El ex alcalde de Sant Pere de Torelló, Ramon Vaqué, ha sido protagonista de innumerables problemas con la justicia. Precisamente, su carrera política acabó el pasado mes de mayo, cuando el Tribunal Supremo corroboró una sentencia de la Audiencia de Barcelona según la cual quedaba inhabilitado por un periodo de siete años. El motivo fue la compra fraudulenta de unos terrenos por parte del Ayuntamiento al cuñado del ex consejero de la Generalitat Josep Maria Cullell. Estos terrenos fueron adquiridos por un precio muy superior al que estaban tasados y, aunque no se pudo probar la participación de Cullell en la operación, el caso acabó con su carrera política.

El actual equipo de gobierno de Sant Pere de Torelló, encabezado por el independiente Jordi Fàbrega, ha hecho gestiones para clarificar la situación legal del cementerio y de los otros bienes municipales presentados como aval bancario.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Miquel Noguer
Es director de la edición Cataluña de EL PAÍS, donde ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional. Licenciado en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona, ha trabajado en la redacción de Barcelona en Sociedad y Política, posición desde la que ha cubierto buena parte de los acontecimientos del proceso soberanista.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_