_
_
_
_

Mañas completa con 'Sonko 95' su tetralogía sobre jóvenes de los 90

Amelia Castilla

José Ángel Mañas (Madrid, 1971) no concibe una novela sobre los jóvenes que no dedique una atención especial a la estética. Sonko 95 (Destino), su nueva obra, con la que completa la tetralogía que inició en 1994 con Historias del Kronen -su debú en la literatura, con la que quedó finalista del Premio Nadal-, no es ajena tampoco a ese hecho. Los cientos de personajes que aparecen reflejados en las páginas de las cuatro novelas -Kronen, de la que ha vendido más de 100.000 ejemplares; Mensaka, Ciudad Rayada y Sonko 95- tampoco lo son. Los chicos ataviados con canguros, pantalones de Coronel Tapioca, pupilas dilatadas y mandíbulas juguetonas se han hecho mayores aunque sigan frecuentando los mismos bares de marcha y consumiendo las mismas drogas.Mañas, que define Sonko 95 como su novela más autobiográfica, narra las peripecias de un novelista de éxito, estancado en su trabajo, que decide prestar dinero a sus amigos para sacar adelante un bar, situado en la zona madrileña próxima a Alonso Martínez, lugar de encuentro de jóvenes durante los fines de semana. Las descripciones de la movida en torno al bar Sonko se mezclan con la novela policiaca que está escribiendo el protagonista.

Con Sonko 95 Mañas cierra un ciclo y abre la que será su nueva vía literaria: "La novela policiaca y los inspectores de homicidios Pachecho, cocainómano y homosexual, y Duarte, casado y con una hija, protagonizarán mi próximo trabajo", aclaró ayer el escritor, que se definió como un lector asiduo de novela negra. El escritor Juan Madrid y los inspectores de la Brigada de Homicios de Madrid ayudaron a Mañas en el trabajo de campo de un género en el que es debutante.

El autor reconoce que, como sus obras anteriores, Sonko 95 es un trabajo muy visual donde predominan los diálogos por encima de las descripciones. A esa característica de su literatura achaca Mañas el gancho que tienen sus novelas para ser adaptadas al cine. Tras Historias de Kronen y Mensaka, Mañas ha vendido a un productor francés los derechos literarios de Soy un escritor frustrado.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_