_
_
_
_
FIN DE LA ERA MENEM

Los votantes de la provincia de Buenos Aires serán decisivos para el futuro político de Argentina

El partido por la gobernación de Buenos Aires, que se jugaba a la sombra del derby presidencial en las elecciones generales del próximo domingo, ha pasado a constituirse en el centro de atención de la escena política argentina. En ese otro país -que aporta entre el 35% y el 38% del PIB y donde residen 9 de los 24 millones de votantes-, los candidatos de la Alianza de la oposición y del peronismo se juegan gran parte del futuro personal y partidario. Las encuestas registran un "empate técnico", pero vaticinan una tendencia favorable a Carlos Ruckauf, el candidato peronista, en la intención de voto de los indecisos.Hace sólo dos años, en octubre de 1997, cuando se constituía la Alianza entre radicales, peronistas disidentes, socialistas y democristianos, la entonces candidata a diputada nacional Graciela Fernández Meijide vencía en la provincia de Buenos Aires a la lista peronista que encabezaba Hilda Chiche Duhalde, la esposa del gobernador y actual candidato a presidente de la nación, Eduardo Duhalde. Aquel triunfo personal, considerado histórico, parece ahora escurrírsele por los agujeros que los golpes bajos y los directos de derecha de Ruckauf provocan en la imagen de Fernández Meijide.

Más información
Ruckauf: "Mi rival es la cabeza de playa de la socialdemocracia marxista europea"
"Quienes gobiernan tienen experiencia en robar"

"Usted logró transmitir autoridad, ahora tiene que conseguir que la quieran", le dijo Dick Morris, el asesor estadounidense para la campaña electoral de la Alianza, a la candidata a la oposición. Lidia Satragno, Pinky, la presentadora de televisión que puede ganar para la Alianza el municipio de La Matanza, un feudo del área metropolitana bonaerense con 800.000 electores donde el peronismo nunca perdió, hace una campaña unipersonal en la que casi no aparecen sus referentes partidarios en la provincia, la candidata a gobernadora Fernández Meijide y el candidato a vicegobernador Melchor Posse.

Ruckauf, el actual vicepresidente de la nación y candidato a gobernador, ha superado la desventaja que tenía frente a Fernández Meijide con un discurso agresivo y populista para responder a las demandas de seguridad y a las dudas que, según las encuestas, reflejaban los indecisos. En el transcurso de una semana dijo que se debía "meter bala a los delincuentes"; sugirió una reforma de la Constitución para que "Argentina se retire del Pacto de San José de Costa Rica" y para que abandone el compromiso de respetar la Convención Americana sobre Derechos Humanos que impide la aplicación de la pena de muerte; describió a la Alianza como "la cabecera de playa de la socialdemocracia marxista europea", y acusó a Graciela de "defender más los derechos de los delincuentes que los de los niños por nacer", en respuesta a la posición pública de Fernández Meijide sobre el aborto.

En el Gran Buenos Aires -el cerco de distritos urbanos que rodea a la capital federal y donde se asientan las más pobladas y extensas villas miseria de la provincia- se registra el más alto índice de desempleo del país (un 38%), pero, en conjunto, produce el 40% de las exportaciones argentinas. En la provincia de Buenos Aires están los mejores campos ganaderos, las tierras más fértiles de la llamada pampa húmeda, los principales puertos marítimos, las ciudades turísticas más importantes de la costa atlántica y se generan 600 millones de dólares (96.000 millones de pesetas) por año fruto del 10% de los impuestos por ganancias y que son administrados directamente por el gobernador de turno.

Las encuestas de opinión anticipan una victoria clara del candidato presidencial por la Alianza, el radical Fernando de la Rúa, sobre el peronista Eduardo Duhalde debido a la abrumadora diferencia que lograría en la capital federal y a la tendencia favorable en la mayoría de los distritos. Pero la preocupación de De la Rúa por la suerte de Graciela Fernández es evidente: "Hay que defender a Graciela, porque fue agraviada con un discurso cavernícola que se volverá contra ellos [los peronistas]".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_