_
_
_
_

Marsillach presenta en San Sebastián su versión de "Las mujeres sabias", de Molière

El Teatro Victoria Eugenia de San Sebastián acogerá mañana y pasado la adaptación realizada por Adolfo Marsillach de Las mujeres sabias de Molière. El espectáculo, dirigido por Alfonso Zurro, supone la recreación de una burla sobre la falsa ilustración de las mujeres de la época y un recorrido por las virtudes y miserias de la condición humana. Un reparto encabezado por Berta Riaza, Analia Gadé, Cecila Solaguren, Emilio Alonso y José Antonio Ferrer participa del juego del creador en la crítica de quienes viven por lograr un puesto en la cima del prestigio y el reconocimiento.Molière estrenó Las mujeres sabias en 1672, un año antes de morir, pero aún le quedaban ánimos para la sátira y la burla. Dice Marsillach que "como Lope o Shakespeare vivió el teatro hasta las últimas consecuencias" y en esta obra profundiza en su crítica sobre la hipocresía y la falsedad artítisca e intelectual. El dramaturgo retomó para este teatro el tema de Las preciosas ridículas, pero sumó una mirada mordaz sobre la obsesión de las mujeres de la nobleza por presumir de conocimientos de ciencia, desde la más absoluta ignorancia.

El autor jugó con los personajes en esta comedia dramática y Marsillach ha respetado su decisión en lo que él denomina una "versión moderadamente libre". Alfonso Zurro parafrasea a quienes dicen que Molière "decidió castigar con Las mujeres sabias a algunos falsos literatos que bajo la cáscara de sus escritos sólo escondían un vano artificio". Pero advierte, que les regaló "una sátira implacable", que el público podrá juzgar mañana.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_