_
_
_
_

La Junta confirma que los ocupantes de un vehículo causaron el fuego de Málaga

VIENE DE PÁGINA 1 El delegado de Medio Ambiente comentó que el incendio de Sierra Blanca fue provocado intencionadamente. "El fuego lo originaron los ocupantes de un vehículo que se movía cerca de Las Encinillas. Ojalá se encuentre a los autores", dijo. Las labores de extinción comenzaron a las 13.30. Tres helicópteros de transporte y extinción, dos autobombas y 300 personas trabajaron hasta erradicar, hacia las 18.00, uno de los dos frentes del fuego: el que avanzaba hacia la carretera Ojén-Monda. El segundo, que se dirigía al Norte, hacia las cumbres de Sierra Blanca, seguía avanzando a última hora de la tarde de ayer favorecido por el viento. "La suerte es que en esa zona ya no se ven afectadas poblaciones", dijo Trillo, quien confió en que el fuego quedara controlado totalmente en unas horas. En lo que va de año, la provincia de Málaga ha registrado 16 incendios forestales intencionados, informa Efe. Éstos representan el 30,8% de los incendios forestales registrados en la provincia, lo que la sitúa, junto a Córdoba, en la cola en cuanto a incendios provocados por el hombre. Huelva y Sevilla son las provincias que este año están registrando un mayor número de incendios intencionados (48 y 40, respectivamente). En la estadística regional, los incendios provocados suponen casi un tercio de los siniestros registrados en lo que va de año. Estas cifras sitúan la intencionalidad como el principal desencadenante de los incendios forestales en Andalucía, seguida a corta distancia de la negligencia, que provocó casi otro tercio del total de siniestros, (30,9%). La actividad humana desencadena, pues, la gran mayoría de estos incendios. Este porcentaje, según los técnicos, se elevaría en caso de determinar las causas de los incendios atribuidos a causas desconocidas, que suman casi el otro tercio de los siniestros restantes, con un 28%. A causas naturales sólo se atribuyen el 1,8% de los siniestros, y a causas accidentales, el 6,4%. De los 233 siniestros intencionados registrados este año en Andalucía, 33 se debieron a pirómanos, 28 a creación de pastizales, 23 a gamberrismo, 19 a intereses cinegéticos, 13 a rencillas, nueve a destrucción de especies arbóreas, tres a reivindicaciones de diversa índole y tres a la oposición a parques naturales o nacionales. En 102 casos no se han determinado los motivos o no se han tenido en consideración.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_