_
_
_
_

Dimite el alcalde de Alhendín, la localidad afectada por el mayor caso de corrupción urbanística del PP en Granada

Francisco Rodríguez se mantiene, sin embargo, como teniente de alcalde y como presidente de la Diputación y del Partido Popular en la provincia

Francis Rodríguez, presidente de la Diputación de Granada y del PPen esa provincia. / EP
Francis Rodríguez, presidente de la Diputación de Granada y del PPen esa provincia. / EP
Javier Arroyo

Francisco Rodríguez, alcalde de Alhendín (Granada, 10.000 habitantes), ha anunciado su dimisión del cargo este martes, día en el que comenzaban las tres jornadas previstas por un juez de Granada para comprobar si alguno de los 15 investigados en el caso Marchelo aceptaba las penas solicitadas por la Fiscalía y las acusaciones del que es el mayor caso de corrupción urbanística del PP en la provincia de Granada, que tiene entre sus principales implicados a un exalcalde de Alhendín, a tres exconcejales y a diversos técnicos del Ayuntamiento. Rodríguez, sobrino del ex primer edil acusado y alcalde de la localidad desde 2011, ha anunciado que se mantiene como concejal y teniente de alcalde. Además, seguirá ostentando los cargos de presidente del Partido Popular en la provincia y de la Diputación de Granada.

El día elegido para dar el paso atrás ha sorprendido, ya que la cita de esta mañana en los juzgados ha reactivado públicamente un caso que llevaba años parado y sin llamar la atención. Preguntado por las razones de su dimisión, Rodríguez ha dicho que “ha sido una decisión muy meditada”. “Desde que soy presidente de la Diputación puedo ir menos al ayuntamiento. Y el Ayuntamiento del Alhendín necesita una persona que esté en dedicación total y no tenga que estar, como me pasa a mí como presidente de Diputación, una semana en Fitur y otra en Berlín. Mi pueblo necesita una persona que tenga la dedicación que requiere y yo estoy encantado de dar un paso al lado”, ha afirmado. El dimitido dirigente popular ha insistido en que se ha tratado de una decisión “colegiada”, adoptada por el equipo de gobierno.

El caso Marchelo, un caso de corrupción urbanística cuyo fraude asciende a una cantidad que fluctúa entre los seis y los 16 millones, tiene al PP de la localidad en su epicentro. Se ventilan tres delitos urbanísticos referidos a la construcción de una gasolinera, de un polígono empresarial y de una urbanización de más de 1.000 viviendas.

Junto al entonces alcalde popular, José Guerrero, y tres de sus concejales, el caso tiene por investigados a varios técnicos municipales y diversos empresarios, entre los que aparece Juan Muñoz Tamara, marido de la presentadora de televisión Ana Rosa Quintana. Según el grado de participación de los 15 investigados, los delitos que imputa la Fiscalía incluyen delito de tráfico de influencias, prevaricación urbanística, cohecho cometido por funcionario público o particular, fraude en la contratación o malversación de caudales públicos.

Catorce de estos investigados están convocados en el juzgado esta semana, de martes a jueves, para mostrar o no su acuerdo con la petición de pena del fiscal y de la acusación particular. José Guerrero, de 94 años y tío de Francisco Rodríguez, ha quedado exento de acudir a esas citas por problemas cognitivos.

Una vez se formalice la renuncia –que ya ha presentado en el registro municipal–, el nuevo alcalde será Jorge Sánchez, teniente de alcalde y compañero de equipo de gobierno de Rodríguez desde hace 14 años y que previsiblemente tomará posesión en un pleno que se celebrará este próximo viernes, 21 de febrero.


Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_