_
_
_
_

Prince salda cuentas con su antiguo sello y edita un disco con 9 inéditos

El álbum recoge diversos temas compuestos entre 1985 y 1994

Prince deja de ser un símbolo impronunciable y recupera su antiguo nombre en el nuevo disco que sale al mercado el día 27. Diez temas inéditos, uno de ellos una remezcla, forman el cuerpo de The Vault... Old friends 4 sale (La cripta... Viejos amigos en venta), grabados entre 1985 y 1994. Temas de la que muchos consideran su mejor época saldan las cuentas con Warner, el sello con el que el músico de Mineápolis rompió en 1994.

Más información
Enigmas y proyectos

Todo parece indicar que la larga y tormentosa ruptura de Prince con Warner, con quien empezó a grabar en 1978 y con quien 1992 renovó su contrato por la suma más alta pagada hasta entonces, unos 13.200 millones de pesetas, se acaba con este último disco editado por la multinacional.El propio artista se encargó siempre de dejar claro que su imparable productividad no podía estar atada por contratos y planes de mercado. Ya desde antes de su divorcio de Warner, empezó a editar sus propios discos con New Power Generation, y aún se recuerdan sus fotos con la palabra esclavo grabada en la mejilla. No sólo afirmaba tener el derecho de publicar cuantos discos le apeteciera, sino que quería tener el control de todas y cada una de las fases de la creación y producción de sus trabajos.

Ahora es libre y está a punto de sacar un nuevo disco el próximo otoño. Pero pocos dudan de que el rumbo musical que ha tomado a partir de esa época y el auténtico bombardeo al que ha sometido a sus admiradores no ha dado tan buenos frutos como en su anterior época. Por lo menos, aduce, ahora se queda con el 100% de las ventas de sus discos, y no con el exiguo 15% que le dejaba la casa de discos, y los distribuye por Internet o a través de alguna compañía.

Los nueve temas inéditos incluidos en The Vault, compuestos, arreglados, producidos e interpretados por Prince cuando aún usaba ese nombre, son una muestra de la claridad de ideas que desarrollaba durante esa etapa. Las canciones The rest of my life y My little pill (ambas formaron parte del musical I"ll do anything), It"s about that walk, 5 Women + (compuesta para Joe Cocker), When the lights go down, There is lonely, Old friends 4 sale (uno de los descartes de Parade), Sarah y Extraordinary recuperan al mejor Prince, en ricos desarrollos melódicos, con aires de jazz y funk clásico, bellos juegos vocales y una elegancia en la instrumentación que se hace desear en las composiciones de los últimos años. No en vano pertenecen al lapso en que aparecieron discos como Parade, Sign O" the times, Around the world in a day y Lovesexy.

El décimo tema incluido en esta cripta de oro es el que se incluyó en la banda sonora de la película Girl 6, de Spike Lee, She spoke 2 me, de 1996, en una versión más larga.

Estas composiciones provienen de sesiones de grabación realizadas entre el 23 de enero de 1985 y el 18 de junio de 1994 en Los Ángeles (Sunset Sounds), París (Davout Studios) y Tokio (Warner Pioneer Studios), además de los pertenecientes al estudio del artista en Paisley Park. Entre los músicos que aparecen en la nómina de colaboradores, se encuentran Michael Blair, Tommy Barbarella, Mr. Hayes, Kirk Johnson, Levi Seacer y Sheila Escobedo.

Era el momento del Prince mundano, descarado y perturbadoramente sensual, en oposición a la actual onda mística y espiritual en la que se encuentra.

El trabajo que anuncia para el otoño se llamará Rave Un2 the joy fantastic, y sólo adelanta que será el reflejo de su honda preocupación por Dios. Habrá que esperar para juzgar, pero, por lo visto, la búsqueda religiosa no es garantía de mayor hondura.

En todo caso, la cripta que se abre con este disco remueve los rescoldos de una vida anterior, de un músico movido por estímulos e influencias que han quedado atrás.

Los que se incluyen en The Vault son retales de lujo que pueden servir de referencia a una carrera compleja y desigual, aunque siempre con muestras de una burbujeante creatividad. El Artista no ha dado todavía todo de sí, pero ha dejado ya una estela suficientemente sólida como para valorar el brillo de esta estrella en su amplia constelación.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_