_
_
_
_

La Junta recurrirá la propuesta sobre becas que anuncia el Ministerio y la califica de "vergonzosa"

La Junta de Andalucía recurrirá "todo el sistema" de becas universitarias propuesto por el Gobierno si "no se mantiene la caja única" y se persiste en seguir adelante con el real decreto propuesto por el Ministerio de Educación, en el que se contempla la posibilidad de que las comunidades autónomas complementen las becas de carácter general sobre un mínimo establecido para todo el territorio español. Así lo anunció el consejero de Educación, Manuel Pezzi, que advirtió que la Junta "alzará la voz" durante el debate de esta medida.

Manuel Pezzi pedirá también al Consejo General de Universidades que "rechace" el nuevo decreto. Y solicitará al Consejo Andaluz de Universidades (CAU) que manifieste su rechazo expreso a esta propuesta, que, a su juicio, es "vergonzosa" y "rompe la visión de Estado". El consejero de Educación defendió la "descentralización del sistema de becas", pero sin que se transfieran a los Gobiernos autónomos y siempre que el Estado "fije una regla única para tener derecho a la ayuda de estudio y para cobrar la misma cuantía". "Por tanto", agregó, "si el sistema se aprueba en las condiciones que estoy denunciando, lo recurriremos para que este escándalo se conozca en toda España". Buscar apoyos El consejero señaló que buscará el apoyo de todos los colectivos implicados para evitar que el Gobierno que preside José María Aznar "siga haciendo trampas" con las becas y transformando las políticas de solidaridad y la caja única en un sistema de "contrapago de servicios a algunas comunidades autónomas socias de su Gobierno" [en referencia Cataluña] y a aquéllas que están gobernadas por el Partido Popular, a las que el Ejecutivo de la nación entrega estas ayudas, según Pezzi, como "moneda de pago". A su juicio, resulta "especialmente llamativo" que el actual titular del Ministerio de Educación, Mariano Rajoy, esté auspiciando "uno de los grandes escándalos" del Gobierno del PP cuando viene del Ministerio de Administraciones Territoriales. "Teóricamente, ha recurrido todas las subidas salariales de funcionarios que se han hecho sin coordinación y, ahora, cuando llega a otro Ministerio, pone en marcha estrategias que rompen la visión de Estado", dijo. Según el decreto del Ministerio, la cuantía final que perciban los estudiantes dependerá de cada comunidad. Para Pezzi, "el resultado de este sistema es la catástrofe más absoluta porque generará becarios, de primera y de segunda, y estos últimos se manifestarán frente a sus comunidades para que les paguen más", siguiendo una estrategia "similar" a la de los funcionarios de prisiones o los profesores que están sometidos a un sistema de "agravios" que el PP "está multiplicando" por "su afán de resolver temas con dinero público que se deben resolver con una visión de Estado". El consejero rechazó que la lectura que hace la Junta en este tema sea "sesgada" y negó que se esté llegando a un consenso en estas políticas en el seno de la Conferencia Sectorial de Educación pues, según criticó, "el Congreso de los Diputados acordó becas de movilidad entre universidades y el Gobierno las ha convertido en becas de movilidad entre comunidades autónomas, dando una patada a las regiones que tienen muchas universidades, como ocurre en Andalucía, y por tanto a sus estudiantes". Las becas de movilidad ya provocaron las protestas del consejero de Educación de la Junta quien advirtió de que las recurriría de seguir adelante la medida ministerial. Estas becas ya han sido aprobadas por el Gobierno y la Junta, cumpliendo su promesa, está ultimando el recurso. Solidaridad El titular de Educación en Andalucía considera que estas ayudas económicas discriminan al estudiante andaluz puesto que, dado el distrito único universitario en la comunidad, un estudiante gaditano que desee trasladarse a Almería no podría optar a una de estas becas cuando la distancia entre su casa y su lugar de estudios es mayor que la de un chico de Guadalajara que quiera estudiar en Madrid. Manuel Pezzi ya afirmó que estaba de acuerdo con que los estudiantes puedan moverse entre las distintas universidades pero no que se prime el cambio de comunidad. Pezzi justificó el recurso que ultima la Junta porque, a su juicio, el sistema del Ministerio de Educación "se aleja de la solidaridad" que deben perseguir estas políticas. "Todo estudiante que acredite necesidad tiene derecho a una beca sin importar donde viva, ya que una fórmula distinta sería extraordinariamente perjudicial para el futuro de aquellos españoles más humildes", añadió Pezzi.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_