_
_
_
_

.com, desidias y listezas

Las tropelías -o hazañas- de los ciberokupas sólo pueden producirse en los dominios internacionales de segundo nivel, es decir, los terminados en .com, .net y.org. Las páginas domiciliadas en países concretos suelen estar mejor controladas por los Gobiernos, como el caso de España, donde es RedIris, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el organismo que otorga las licencias para poseer páginas terminadas en .es. Network Solutions, la empresa que de momento ostenta el monopolio de registros para los dominios de segundo nivel, sólo exige una tarjeta de crédito y 48 horas para registar un nombre. RedIris, antes de conceder la dirección, comprueba que quien la pide es realmente el poseedor de la marca en la vida real, y puede tardar hasta dos meses en aprobarlo.La seguridad que ha dado este sistema en España ha provocado cierta desidia en algunas empresas españolas que, cómodas con su dirección terminada en .es, no se han pasado a las más internacional .com una vez concretados excelentes negocios en el extranjero.

Más información
"Ciberokupas" se apropian en Internet del nombre de grandes empresas españolas

Casi todas las grandes empresas españolas que han invertido y se han instalado, por ejemplo, en Latinoamérica, no poseen hoy una página en Internet fuera de España. Algunas han tenido mala suerte, como el BBV o el BSCH, que se han encontrado con que sus direcciones están hace tiempo ocupadas por una empresa californiana y otra de Hong Kong con sus mismas siglas.

El caso de Telefónica es más complicado. La página www.telefonica.com pertenece a una empresa llamada World Space, de Nueva York, y se encuentra en funcionamiento, si bien es pequeña y no parece muy útil para sus dueños. De todas maneras, "la página no está en venta", según aseguró un directivo de World Space. Como tampoco está en venta el sitio www.endesa.com, en manos de una compañía mallorquina que, cosas de la vida, comparte iniciales con la multinacional eléctrica. Algunas empresas españolas que se han avispado a tiempo, y cuentan con su sitio .com son: Iberdrola, Seat, Bimbo, El Corte Inglés, Leche Pascual y Cepsa. Otras -como Campofrio, Cortefiel, Ferrovial, Sol Melia y FCC- tienen su nombre secuestrado por ciberokupas.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_