_
_
_
_

Justicia crea dos plazas de jueces para la futura Sección Sexta de la Audiencia bilbaína

El Ministerio de Justicia y el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) han aprobado la creación de dos nuevas plazas de magistrado para la Audiencia de Bilbao, cuyo destino será la reiteradamente solicitada nueva Sección Sexta. La ministra Margarita Mariscal de Gante anunció el pasado lunes, durante una visita a Bilbao, que existía "un principio de acuerdo" en este sentido. Un informe del servicio de inspección del CGPJ realizado el pasado mes de marzo explicaba en un centenar de folios el colapso que sufre la Audiencia bilbaína, que terminó 1998 con 6.347 asuntos pendientes, tantos como los que los magistrados allí destinados son capaces de resolver en un año. El consejero de Justicia, Sabin Intxaurraga, comentó ayer que esta decisión es "muy positiva para el funcionamiento democrático de este país" por considerar que "la Justicia hay que impartirla de forma inmediata o de lo contrario lo que se comete es una injusticia". La nueva Sección Sexta de la Audiencia estará formada por los dos magistrados cuyas plazas se acordaron crear en la reunión que la comisión mixta ministerio-Poder Judicial celebró anteayer y por un juez más, procedente de alguna de las secciones de la audiencia que cuentan con cuatro jueces titulares. El informe de los inspectores del Poder Judicial aconsejaba reforzar la plantilla de esta audiencia con entre seis y nueve jueces. Era la respuesta a la llamada de atención del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, que el pasado mes de mayo en su memoria anual, reclamaba "la urgente adopción de medidas" para paliar un retraso, que según su presidente, Manuel María Zorilla, "era notoriamente excesivo y alarmante" y por si solo justificaba la creación de dos nuevas plazas de jueces para constituir la Sección Sexta. Los dos vocales del CGPJ para el País Vasco, Emilio Olabarría y Manuela Carmena, defendieron el nombramiento de estos dos magistrados titulares y solicitaron la creación de cinco nuevos juzgados en Tolosa, Irún, Gernika, Getxo y Durango. Ayer entraron en funcionamiento cuatro nuevos juzgados de lo Contencioso-Administrativo: dos en Bilbao,uno en San Sebastian y otro en Vitoria. El objetivo es agilizar la resolución de las demandas contra la Administración que acumulan retrasos de hasta tres años.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_