_
_
_
_
EDUCACIÓNACCESO A LA UNIVERSIDAD

Alicante garantiza la igualdad de criterios en la corrección de selectividad

Los dos distritos universitarios de Alicante garantizan la igualdad de criterios en la corrección de los exámenes de selectividad, pruebas que se celebrarán el próximo martes, día 15, y cuyos resultados se conocerán el viernes, día 25, según aseguró ayer el coordinador de los examinadores, José Antonio Martín. Por lo que respecta al distrito de Alicante a los exámenes se presentarán 3.400 alumnos.

Martín señaló que, pese a que el examen no será el mismo para los alumnos que realicen la prueba en la Universidad de Alicante y los que la desarrollen en la Miguel Hernández, sí que ha quedado garantizado que los criterios de corrección serán idénticos. Por su parte, el vicerrector del Alumnado, Mario Pardo, explicó que los examinadores de los dos distritos han acordado que se puntuará lo mismo las faltas de ortografía y los errores en los problemas físicos o matemáticos. A este acuerdo llegaron la semana pasada los vicerrectores de las cinco universidades valencianas que se reunieron al conocer que la Miguel Hernández tenía previsto eliminar parte del temario en la prueba de Lengua Española. Tanto la directora general de Universidades, Carmen Martorell, como los encargados de estos exámenes, decidieron que el temario entraría completo y que los criterios para evaluar los exámenes serían los mismos. Para el próximo año queda pendiente la propuesta de la Universidad de Alicante de preparar junto con la Miguel Hernández el mismo tipo de prueba para evitar agravios entre alumnos. Los organizadores de las pruebas de selectividad recuerdan a los estudiantes que deben presentarse en las aulas con bastante antelación al inicio de las mismas, sobre las nueve de la mañana, y que han de portar el resguardo de la matrícula y el DNI. En el distritro de la Universidad de Alicante estos exámenes se realizarán en 12 tribunales distintos, de los cuales dos estarán en los institutos de Secundaria de Alcoy. En tan sólo tres días los estudiantes realizarán 30.000 exámenes y más de 200 profesores tendrán que corregirlos en menos de una semana para que los futuros universitarios inicien el proceso de matriculación. El pasado año, el 92% de los alumnos de bachillerato y el 86% de los estudiantes de la LOGSE superaron la prueba.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_