_
_
_
_
MUJERES

Presión, expulsión

La política de apartheid en el deporte del Gobierno surafricano no se basaba en ninguna legislación específica. Pero la realidad era que los atletas negros no podían pertenecer a ninguna federación ni celebrar encuentros mixtos.Esta situación fue tolerada durante mucho tiempo por los organismos deportivos internacionales, que estimaban que no debían entrometerse en la organización del deporte en Suráfrica.

Según Kéba Mbaye, presidente de la Comisión Ética del COI, hasta 1959 este organismo mostraba indiferencia ante el problema. Sus dirigentes rechazaban toda interferencia política para que los juegos se desarrollasen sin altercados. El cambio de postura del COI, que desembocó en la exclusión de Suráfrica de los Juegos entre 1962 y 1992, llegó tras 15 años de presión internacional.

Más información
Deportistas afganas piden participar en los Juegos de Sydney

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_