_
_
_
_

El presidente del Sabadell llama a los accionistas a no escuchar “cantos de sirena” sobre la opa del BBVA

Josep Oliu señala que la entidad catalana “da dinero” y advierte que el banco vasco desmerece su valor real

El presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu.
El presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu.Kai Forsterling (EFE)
Marc Rovira

En su intento por repudiar la opa del BBVA, el Banco Sabadell busca que los hechos complementen a las emociones: “Le digo a los accionistas que si se quedan aquí, esto da dinero. Y es imprevisible que dentro del proyecto del BBVA de el mismo”, ha manifestado Josep Oliu, presidente del banco catalán, este lunes en una conferencia en la Cámara de Comercio de Sabadell. Jugando en casa, y ante un auditorio lleno de conocidos suyos y accionistas veteranos, Oliu ha defendido que el valor del banco que preside está muy por encima de la oferta que hace el BBVA para absorberlo. “Cuando los accionistas tienen que tomar decisiones, que tengan en cuenta no solo los cantos de sirena, sino la rentabilidad de las cosas”, ha subrayado.

Oliu ha disparado al pecho de los asociados del banco, lo mismo para hurgar en el sentimiento de orgullo de marca -“pasar de ser un banco de pueblo a uno de los primeros grandes de España con el nombre de Sabadell, no es fácil”-, que para darle expectativas a sus monederos. “Estamos en una situación muy buena, muy positiva”, ha dicho, antes de poner de relieve sus dudas de que “la unión del Sabadell y del BBVA tenga más valor que el que tienen hoy cada uno por su cuenta”.

La conferencia de Oliu se ha producido tres días después de la presentación de los resultados del 2024 del Banco Sabadell, un ejercicio que supuso un récord histórico para la entidad, con un beneficio de 1.827 millones de euros. Además, ha elevado de 2.900 millones a 3.300 millones el importe que repartirá a sus accionistas entre 2024 y 2025, con una mezcla de repartos en efectivo y recompras de acciones. Munición de octanaje para replicar la opa del BBVA.

Oliu, de 75 años, ha puesto de relieve que la cúpula del Sabadell se siente como “un torero”, ante los bufidos que suelta el BBVA con su intento de opa. Había expectación por conocer qué referencias hacía a las relaciones que mantienen las dos entidades, pero antes de entrar en faena Oliu ha pasado parte de su discurso capeando el asunto, con referencias a la situación económica y geopolítica y con críticas directas a las consecuencias que ha tenido para el acceso a la vivienda las “políticas de extrema izquierda”. Una alusión poco disimulada al modelo de ciudad que impuso Ada Colau en Barcelona durante sus ocho años de mandato.

Oliu se ha extendido poco sobre el cambio de sede, más allá de avanzar que la junta de accionistas de finales de marzo se celebrará en Sabadell, y sí ha sacado más punta al controvertido proceso de opa lanzado por el banco que preside Carlos Torres, a quien ha definido como “un amigo”, pese a las diferencias surgidas. Cosas de negocios y, para Oliu, mejor solos que mal acompañados. “Incluso los accionistas del BBVA, si lo piensan bien, pueden considerar que sus acciones solas en el BBVA tienen más valor que si se opta por una operación de absorción del Sabadell, que entraña riesgos”, ha dicho.

Partiendo de la base que el Sabadell y el BBVA son entidades sanas, “no como cuando se juntaban las cajas de ahorros, que era mezclar un cojo con un bizco”, Oliu ha advertido sobre la incertidumbre que provocaría la absorción. Aparte de los despidos y los recortes de plantilla, un riesgo indudable, asegura el presidente del Sabadell, tiene que ver con el impacto que supondría la operación en términos de competencia. “Sobre todo para el mercado de las pymes”, subraya.

En términos parecidos se pronunció la semana pasada César González-Bueno, consejero delegado del Sabadell, a quien Oliu ha alabado públicamente. González-Bueno se encargó el viernes de hacer la presentación de resultados de la entidad bancaria correspondiente al año 2024. Una comparecencia que supuso la primera puesta en escena oficial desde el reciente anuncio del Sabadell de devolver la sede social a Cataluña. González-Bueno intervino en Sant Cugat del Vallès, y este lunes Josep Oliu ha hablado desde Sabadell, a una quincena de kilómetros. El cambio de sede, de Alicante a Cataluña, “no tiene ninguna importancia”, ha señalado Oliu, pero ha subrayado que es “volver a poner las cosas en su sitio”. El presidente del banco, natural de Sabadell, jugaba en campo propio. “Vivimos con mucha proximidad este proceso”, ha manifestado el presidente de la Cambra de Sabadell, Ramon Alberich, cuando se ha referido a las intenciones de opa del banco vasco.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_