Castellón estrena hoy un centro dedicado al arte contemporáneo
Castellón cuenta desde hoy con un nuevo centro dedicado a la difusión del arte del último tercio del siglo. Su nombre es Espai d"Art Contemporani de Castelló (EACC) y nace con el propósito de situar a esta ciudad, de 140.000 habitantes, en el circuito internacional del arte y de fomentar la reflexión sobre el futuro de la cultura en el sigloXXI. Para ello, la Generalitat Valenciana, a través del Consorci de Museus, ha financiado la construcción en el centro de la ciudad de un edificio funcional de dos plantas con dos salas de exposición de 750 y 200 metros cuadrados y una sala de conferencias y proyecciones.Cerca de 420 millones de pesetas ha costado el centro que hoy abre sus puertas con especial atención al compositor y pianista Carles Santos (Vinaròs, 1940). De hecho, la obra polifacética de este artista, autor de performances y fotografías, viene a resumir el "carácter interdisciplinar" y el interés del EACC en no ceñirse sólo "a las artes plásticas" y "mezclar distintas producciones artísticas", señala su director, el profesor de Teoría del Arte José Miguel García Cortés. Se ha organizado todo un conjunto de actos -exposiciones, conciertos, conferencias y un ciclo de cine- sobre Carles Santos, cuya obra "atrevida y fresca es una de las que más claramente ejemplifican la contemporaneidad en España", arguye Cortés.
El director quiere dotar al EACC de un acento marcadamente visual, en correspondencia con el interés que suscitan las manifestaciones como "el cine, el vídeo o la fotografía". Así, se pretende captar también la atención del público no aficionado a las artes plásticas contemporáneas.
Otra de las exposiciones inaugurales del centro es Tiempo suspendido, que establece un diálogo entre una veintena de fotografías del canadiense Jeff Wall -"uno de los artistas más importantes del momento que trabaja con fotografía", apuntó Cortés- y otras tantas piezas, entre esculturas y dibujos, de Pepe Escaliu (Córdoba, 1955-1993). La soledad, la angustia, la incomunicación y la crueldad de la sociedad contemporáneas están presentes en la muestra.
Foco cultural
Además de estos proyectos, el EACC pondrá en marcha el ciclo de actividades Siete propuestas y un epílogo para el fin del milenio, en el que se mezclan exposiciones con talleres de artistas, actividades educativas, ciclos de películas y foros de discusión.
Ante la pregunta de si existe demanda en Castellón (que sólo tiene una galería de arte contemporáneo) de un centro de estas características, Cortés citó ejemplos de ciudades europeas de pequeño tamaño que se han convertido en focos culturales gracias a proyectos como el EACC, y aseguró que ha habido una gran respuesta en las actividades organizadas en abril a modo de introducción. Cortés reclamó tiempo para consolidar un centro que consideró "complementario y autónomo" del Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM), ubicado en la ciudad de Valencia, a 65 kilómetros de Castellón.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.