_
_
_
_

El Congreso aprueba el crédito de 16.870 millones para empresas de salud

Amaya Iríbar

El pleno del Congreso aprobó ayer la concesión de un crédito extraordinario al Gobierno de 16.870 millones de pesetas para cumplir con las empresas colaboradoras de salud. Estas entidades proporcionan asistencia sanitaria privada a más de 219.000 trabajadores de grandes empresas y han sido criticadas por el PSOE porque configuran un sistema paralelo, "más caro, menos eficaz y menos igualitario" que el público, según la diputada Isabel Pozuelo, informa Efe.Por otra parte, el Ministerio de Sanidad y Consumo hizo públicas ayer las últimas cifras de gasto farmacéutico. Éste se incrementó un 11,39% durante el primer cuatrimestre de 1999 con respecto al mismo periodo del año anterior. Pero en el territorio gestionado por el Insalud -las 10 comunidades que no tienen transferidas la Sanidad y Ceuta y Melilla- este concepto creció por encima de la media nacional: el 12,45%. El ministro, José Manuel Romay Beccaría, reconoció que estas cifras son elevadas, pero aseguró que al final del año el crecimiento no superaría el 6,5%, informa Europa Press.

Las cifras del gasto llevaron al PSOE a cuestionar la eficacia del medicamentazo, por el que quedaron excluidos 832 fármacos de la financiación pública. De hecho Andalucía, donde no se aplica esta medida, es la comunidad donde menos ha crecido esta factura (7,02%).

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Amaya Iríbar
Redactora jefa de Fin de Semana desde 2017. Antes estuvo al frente de la sección de Deportes y fue redactora de Sociedad y de Negocios. Está especializada en gimnasia y ha cubierto para EL PAÍS dos Juegos Olímpicos y varios europeos y mundiales de atletismo. Es licenciada en Ciencias Políticas y tiene el Máster de periodismo de EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_