_
_
_
_
RELEVO EN AGRICULTURA

Posada anuncia una línea de continuidad en la política agraria

El nuevo ministro de Agricultura, Jesús Posada, anunció ayer, durante su toma de posesión del cargo en la sede de la madrileña calle de Atocha, una línea de continuidad en la política agraria. Posada anticipó igualmente su disposición a llevar a cabo acuerdos tanto con las comunidades autónomas como con las organizaciones de los agricultores y los pescadores."Ya sé", dijo Posada, "que hablar de continuidad tiene siempre connotaciones negativas. Pero, cuando se ha hecho un buen trabajo, como el realizado por Loyola de Palacio, lo más lógico es seguir en esa línea, en la que además se ha puesto el listón muy alto. No tiene sentido cambiar por cambiar. Aunque, lógicamente, siempre habrá que hacer cambios en función de las circunstancias".

Más información
Todo el Gobierno desconocía el nombramiento de Posada una hora antes de hacerse público
El calculado silencio del presidente
La hora de la recompensa

En opinión de Posada, De Palacio llegó al Ministerio de Agricultura con el departamento en una mala situación. En su caso, sin embargo, la llegada ha coincidido con un periodo dulce en la política agraria gracias precisamente a la gestión de su antecesora, de quien dijo que durante muchos años se seguirá hablando de su labor.

El de Agricultura es uno de los departamentos con mayores transferencias hechas a los Gobiernos regionales.

Desde su pasado como presidente de la Junta de Castilla y León, el nuevo ministro anunció su decisión de practicar una política de diálogo tanto con las comunidades como con las organizaciones agrarias y las cofradías de pescadores.

Relevos

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En principio, el nuevo ministro tiene la intención de mantener a los miembros del actual equipo, aunque en los próximos días deberá hacer frente a varios nombramientos ante la existencia de algunas vacantes.

Una de ellas es la presidencia del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), cuyo último titular, Nicolás López de Coca, presentó su dimisión irrevocable a De Palacio tras haber sido acusado de aprovecharse de las subvenciones agrarias de la Unión Europea para el cultivo de lino.

Igualmente deja su cargo la directora general de Industrias Agroalimentarias, Pilar Ayuso, que se presenta con De Palacio al Parlamento Europeo.

También se barajan dimisiones de personas que están en el equipo sólo por un compromiso con De Palacio.

En conjunto, Posada dio la impresión de tener como primer objetivo el de informarse de la situación de la política agraria. A su vez, De Palacio aprovechó la ocasión del relevo para insistir, una vez más, en los triunfos logrados durante su mandato, razón por la cual, dijo, los agricultores no abandonan hoy el sector y se mantiene la población ocupada.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_