_
_
_
_

El plan estratégico de tecnologías de la información prevé 1,2 billones de inversión

Las administraciones y el sector privado habrían de invertir 1,2 billones de pesetas en los próximos cuatro años (el 2% del PIB) en tecnologías de la información para situar a Cataluña entre las 10 regiones económicamente punteras de Europa. Lo recomienda el plan estratégico para la Sociedad de la Información, Catalunya en xarxa, que ayer fue presentado a la prensa. Este proyecto -elaborado por 250 expertos agrupados en siete áreas- establece las líneas maestras de futuro para afrontar el reto que supone la introducción de nuevas tecnologías en la denominada sociedad de la información. El comisionado para la Sociedad de la Información de la Generalitat, Miquel Puig, y el presidente del consorcio Localret, Antoni Farrés, presentaron el plan, que se resume en 38 propuestas. Entre ellas, la puesta en marcha de medio millar de espacios públicos de acceso a Internet -en bibliotecas y centros con riesgo de exclusión social-, la creación de centros piloto de teletrabajo, la informatización de los trámites administrativos, la sanidad y la educación, y el fomento de la investigación en tecnologías de la información. En opinión de Puig, el crecimiento del sector debe producirse en torno a las universidades, "que han de estimular a profesores y estudiantes a crear empresas".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_