_
_
_
_

Esperanzadores resultados en el tratamiento del cáncer de útero

La terapia simultánea de radiación y quimioterapia reduce en un 50% la mortalidad del cáncer de cuello de útero, según cinco investigaciones realizadas por separado en varios hospitales estadounidenses. El Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos calificó el hallazgo como el más significativo para el tratamiento de ese tipo de cáncer en el último medio siglo. El cáncer uterino es el segundo más frecuente entre la población femenina mundial, con cerca de medio millón de casos nuevos cada año, y uno de los que más muertes provoca.Hasta ahora, el tratamiento habitual era cirugía y radiación en los cánceres uterinos avanzados, que son en los que el nuevo tratamiento ha logrado resultados sorprendentes, hasta el punto de que el Instituto del Cáncer hizo un llamamiento nacional a toda la clase médica de EE UU urgiéndole a que lo aplique.

Los estudios se realizaron entre 1.912 pacientes a las que se les administró las drogas Ciplastina o Fluorouracil-5, a la vez que recibían radiación. La terapia combinada funciona mejor debido a que las drogas impiden que las células cancerosas se salven reparando su ADN dañado por la radiación, de acuerdo a los investigadores.

Uno de los estudios determinó que un 73% de las pacientes que fueron sometidas a radioterapia y quimioterapia sobrevivieron durante más de cinco años, mientras que este porcentaje bajó al 58% en el caso de las mujeres que recibieron el tratamiento tradicional. Además, un 66% de las mujeres que se sometieron a los dos tratamientos llegaron a vivir sin la enfermedad, mientras que sólo lo hizo un 40% de las que fueron sometidas a radioterapia.

El doctor Edward Trimble, del Instituto Nacional del Cáncer, advirtió de que el tratamiento no es igual de efectivo en las mujeres que están en las primeras fases de la enfermedad que en las que el cáncer se ha extendido por toda el área de la pelvis. Los estudios serán difundidos el 15 de abril en las revistas médicas norteamericanas New England Journal of Medicine y Journal of Clinical Oncology.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_