_
_
_
_

Trías propone mayor diálogo de la filosofía con la religión

El ensayista publica 'La razón fronteriza'

Miguel Ángel Villena

La razón se ha de abrir a los límites del misterio y de la trascendencia, pero al mismo tiempo las religiones han de tender puentes hacia la razón. Consciente de las dificultades del diálogo entre filosofía y religión, especialmente en España, Eugenio Trías (Barcelona, 1942) propone en su nuevo libro, La razón fronteriza (Alianza), una apertura del pensamiento racionalista y secular hacia los límites de la persona.

Definido por su autor como un libro de "filosofía pura, sin adjetivos", el nuevo ensayo del pensador barcelonés apunta a "fortalecer la razón de la única manera posible, es decir, bajo la presión de los límites y en un continuo diálogo entre lo racional y lo irracional". Admite Eugenio Trías que vivimos en una época de auge de los fundamentalismos y de un regreso de lo irracional, pero se niega a contribuir a "esa tendencia del posmodernismo de enterrar la razón ilustrada".A partir del momento en que Trías intenta acercar posturas entre la filosofía racionalista y la religión, es consciente de que se encuentra "a fuego cruzado entre unos y otros". "Mentar la religión en España", comenta el ensayista, "equivale a mentar la bicha. Desde los ámbitos confesionales se entiende poco mi tarea y me tachan de agnóstico y desde los sectores ateos o laicos se califica mi trabajo de proyecto estrafalario".

Eugenio Trías hace descansar su teoría de La razón fronteriza sobre tres ejes. "En primer lugar, se sitúa el ser del límite", manifiesta el filósofo, "luego viene el logos, esa razón fronteriza que linda con el misterio y, en último término, aparece lo que llamo el talismán, los símbolos. Dentro de este apartado distingo dos usos, uno para expresar lo indecible, donde podrían incluirse por ejemplo las revelaciones religiosas, y un segundo aspecto donde encontramos la formalización en figuras, en iconos de nuestro entorno como la arquitectura, la música o el cine".

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_