El Gobierno destaca su "estilo de diálogo" parlamentario, sobre todo en la Cámara alta
El Gobierno ha remitido un informe a los diputados y senadores del PP en el que resalta el "estilo de diálogo" que, en su opinión, ha presidido esta legislatura, especialmente en el Senado, como lo demuestra el hecho de que es la primera en la que el número de proposiciones de ley aprobadas supera al de las rechazadas. El Ejecutivo señala que de las 86 proposiciones de ley aprobadas 12 las presentó el grupo popular, 13 el socialista y siete el de IU y subraya que todas ellas contaron con el voto favorable de la mayoría parlamentaria que lo apoya.Además, indica que este "estilo de diálogo tiene todavía mayor entidad y relevancia en el Senado", en el que, contando el grupo popular con mayoría absoluta, ha ofrecido sus votos para aprobar 28 mociones en pleno presentadas por los socialistas, cifra ésta que supone el 30% de las aprobadas.
El Gabinete destaca igualmente que el presidente del Gobierno, José María Aznar, ha contestado a 112 preguntas orales en los plenos del Congreso mientras que el anterior, el socialista Felipe González, sólo respondió a 92 durante los 13 años de su mandato.
Asimismo, Aznar ha comparecido en 15 ocasiones en el Pleno de la Cámara para informar sobre cuestiones de interés nacional, así como de política internacional, una cifra superior a las comparecencias de González en cualquiera de las legislaturas anteriores.
También se subraya en el mencionado documento que el Gobierno de Aznar ha contestado a 1.224 preguntas orales. Según el informe, los ministros han comparecido en 587 ocasiones en comisión en ambas Cámaras, lo que supone el 43% más de las que tuvieron lugar en la segunda legislatura y la tercera juntas (411); el 21% más que en la cuarta completa (485), y se supera ya la cifra de la quinta completa (542).
El Ejecutivo afirma que la relevancia que presta al Parlamento se plasma en el hecho de que haya contestado a 2.152 preguntas orales en comisión (1.232 en el Congreso y 920 en el Senado). Estas últimas suponen más del triple de las 292 que respondió el del PSOE en las cuatro legislaturas precedentes.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.