_
_
_
_

Llega a Algeciras el primer preso español liberado por Marruecos

Un pescador natural de Algeciras, de 57 años, cuyo nombre corresponde a las iniciales M. E. H., ha sido el primer preso español liberado por las autoridades marroquíes tras las gestiones realizadas por diputados del PSOE, que pretenden que los ciudadanos españoles que se encuentren encarcelados en del país norteafricano cumplan el resto de sus penas en la Península. En el caso de M. E. H., que fue condenado por cometer un presunto delito de tráfico de inmigrantes, las autoridades de Marruecos han permitido que vuelva a España sin que tenga que seguir cumpliendo condena, dado que su estado de salud es deplorable. Precisamente, al llegar ayer al puerto de Algeciras procedente de Tánger (Marruecos), el pescador, que estuvo algo más de un año en cárceles marroquíes por haber sido condenado en principio a 12 meses de prisión -aunque se le prorrogó a 24 meses por no poder pagar una multa impuesta por el tribunal que le juzgó-, fue conducido directamente al hospital Punta Europa de esta ciudad, donde fue sometido a varias pruebas que le mantendrán ingresado. Tanto la familia del pescador como él mismo declinaron hacer cualquier tipo de declaración, pero, el diputado socialista Salvador de la Encina aseguró: "Todos se encuentran muy contentos con la vuelta a nuestro país de este hombre". "Estamos satisfechos de que finalmente las gestiones que realizamos en Marruecos Raimon Obiols, el propio Joaquín Almunia y hasta Felipe González, hayan dado sus frutos", manifestó De la Encina, que aseguró asimismo: "Vamos a seguir intentando que en los próximos meses sean más los españoles que queden liberados de las cárceles marroquíes para volver a nuestro país, porque son al menos un centenar más de personas, en su mayoría pescadores algecireños, los que se encuentran en la misma situación que M. E. H.". El diputado añadió que este tipo de gestiones son "meramente humanitarias", dada la mala situación penal que tienen que padecer los presos en las cárceles de Marruecos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_