_
_
_
_

El PSOE acusa al Gobierno de "amiguismo" a la hora de dar ayudas

La secretaria general del Grupo Socialista en el Congreso, Teresa Fernández de la Vega, criticó ayer la "política arbitraria" y el "amiguismo" que, a su juicio, caracterizan las actuaciones del Gobierno del Partido Popular a la hora de otorgar ayudas y subvenciones. En referencia a las recibidas por La Carolina (Jaén), cuyo alcalde fue uno de los fundadores de Alianza Popular y concentra un 24% de los planes de reindustrialización financiados por Industria, dijo que el "secreto" está en que en el resto de municipios de España "no hay un amigo de Aznar como alcalde".

La secretaria general del Grupo Socialista lamentó que "cada día nos desayunemos con una nueva irregularidad" en la distribución de ayudas y subvenciones del Ministerio de Industria y se preguntó por qué ha absorbido un municipio como La Carolina, con 15.500 habitantes, más proyectos financiados que, por ejemplo, Ferrol (83.048 habitantes), Cantabria (527.437) o Sevilla (1,705 millones de habitantes), que también están necesitados de medidas urgentes de reindustrialización.Fernández de la Vega responsabilizó al titular de Industria, Josep Piqué, de "la polémica, las subvenciones irregulares y las ayudas a los amigos" del PP y anunció que su grupo pedirá la comparecencia del ministro en el Congreso para explicar sus actuaciones en relación con las subvenciones y préstamos al Ayuntamiento de La Carolina. El municipio regentado por Ramón Palacios, amigo personal del presidente José María Aznar y de varios miembros de su Gabinete, ha recibido en los dos últimos años subvenciones y préstamos por 2.197 millones de pesetas.

El Consistorio ha justificado el volumen de ayudas recibidas en la labor que desempeñan sus concejales a favor de la reindustrialización y el pleno empleo en la localidad. Por su parte, Industria se limitó ayer a señalar que "la reindustrialización de La Carolina ha supuesto la creación de 1.100 empleos" en dos años. En un comunicado, afirmaba que "el ministro está dispuesto a comparecer cuantas veces sea necesario para informar sobre los proyectos de reindustrialización".

Falta de transparencia

El consejero de Obras Públicas de la Junta de Andalucía, Francisco Vallejo, declaró que no está en contra de que La Carolina concentre el 24% de las ayudas, "porque las necesita", pero exigió mayor transparencia en las actuaciones de Industria, informa Europa Press. Vallejo afirmó que existe "una especie de trama" en torno a Ramón Palacios, "que está presente en toda la política nacional del PP y al que se compensa permanentemente" por la labor prestada como fundador de AP, primero, y consejero en la carrera del PP hacia La Moncloa, después.A ese respecto, el vicesecretario general del PSOE en Jaén, José Pliego, tachó de "política clientelar y pleitesía" la actitud del Gobierno hacia el alcalde, que es, además, el único senador del PP por la provincia de Jaén. Pliego recordó que el PSOE ha pedido la intervención del Defensor del Pueblo andaluz para que se aclare el cobro de pagas extras por parte de los concejales del PP en La Carolina desde 1995.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_