_
_
_
_

Italia rechaza los diques móviles en Venecia para evitar las inundaciones

El proyecto de construcción de 79 diques móviles en la ciudad de Venecia, para aislar la Laguna de las mareas altas del Adriático, recibió ayer el "no" definitivo del Ministerio de Medio Ambiente italiano.El titular del departamento, el verde Edo Ronchi, hizo hincapié al explicar la decisión tomada por su ministerio en que el rechazo al proyecto Mose -ideado hace seis años por el consorcio Venezia Nuova, que tiene a su cargo la aplicación de las leyes especiales para Venecia- se basa en su incompatibilidad con otras intervenciones concretas en la ciudad y en la falta de soluciones que dicho plan ofrece para situaciones en las que la ciudad se vea afectada por mareas medias o excepcionalmente altas.

Punto final

Ronchi señaló que la decisión de su departamento (asumida también por el Ministerio de Cultura) representa el punto final para el Mose, lo que implica que no existen posibilidades de que el Consejo de Ministros reabra el debate sobre el proyecto.La decisión del ministro de Medio Ambiente se basa en el veredicto de la Comisión de Valoración de Impacto Ambiental (Via), que ha redactado un voluminoso informe sobre el impacto de los enormes diques móviles (de un tamaño de veinte metros de anchura, treinta de altura y cinco de espesor) que exigirían un coste de 350.000 millones de pesetas.

Mientras los autores del plan Mose -proyecto respaldado por varios ex titulares del departamento de Obras Públicas y por el partido de los Demócratas de izquierda- consideran que los diques móviles son la única solución para salvar Venecia de las inundaciones -la ciudad sufre una media de cien al año-, los detractores del mismo, básicamente Los Verdes y las principales autoridades municipales de Venecia, consideran que el impacto del proyecto sobre la Laguna y el puerto sería muy negativo e irreversible.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_