_
_
_
_

Tres grandes de la informática negocian la creación de un 'gigante' para Internet

Netscape, Sun Microsystems y America Online podrían montar una alternativa a Microsoft

Los tres principales rivales de Microsoft negocian la creación de un gran conglomerado de enormes posibilidades en el terreno de los servicios de Internet. Si la operación se cierra, la empresa Netscape, creadora del programa de navegación por la red que quitó el sueño a Bill Gates -el propietario de Microsoft- pasará a manos de America Online, la mayor compañía proveedora de acceso a Internet, por un precio de 4.000 millones de dólares (570.000 millones de pesetas). En el acuerdo también entra el otro gran "adversario" de Microsoft, Sun Microsystems.

Netscape es la compañía a la que más se debe que Internet sea lo que es hoy. Creó el navegador Navigator, con el que la red dejó de ser un mundo en el que sólo había textos y pasó a convertirse en algo visualmente más atractivo. America Online, presidida por Steve Case, es un servicio de acceso a Internet que ofrece opciones personalizadas para cada usuario: es el principal servicio de acceso a Internet de EE UU, con más de 14 millones de abonados. En cuanto a Sun Microsystems, se trata de la empresa que ha diseñado el lenguaje de programación Java, que permite a los fabricantes hacer una sola versión de sus programas capaz de funcionar en todos los ordenadores.Las tres compañías son de alto riesgo para Microsoft. America Online es el portal de acceso a Internet más importante del mundo, el que Bill Gates querría haber construido. Netscape logró tal cuota de mercado con su navegador como para que Microsoft decidiera regalar el suyo, Explorer, una jugada que está en el origen de los problemas por los que ahora se sienta en el banquillo de los acusados de un tribunal de Washington. Y Sun Microsystems está teniendo tanto éxito con Java que muchos piensan que puede llegar a convertirse a corto plazo en un rival para el sistema operativo Windows.

El acuerdo convertiría a America Online en el nuevo propietario de Netscape. La empresa Sun Microsystems tendría el encargo de gestionar uno de los negocios de Netscape: el diseño y comercialización de programas para que grandes empresas puedan tener acceso a la red. Sun Microsystems consigue como contrapartida que su lenguaje Java sea distribuido entre los 14 millones de usuarios de America Online. Y esta última se convertiría en la dueña del Netcenter, una página de acceso a la red a la que acuden 20 millones de personas al mes.

Aunque las tres empresas están colaborando con el Departamento de Justicia en el juicio contra Microsoft, America Online seguiría distribuyendo el navegador de Bill Gates a sus suscriptores; esta compañía sabe que una enemistad frontal con Microsoft le cerraría las puertas de Windows.

Las tres compañías llevan más de tres semanas negociando un pacto que ha obligado al juez del caso Microsoft a cerrar las puertas del tribunal cuando los interrogatorios podían entrar en el terreno de esta negociación. Bill Neukom, vicepresidente de Microsoft, aseguró en las puertas de la sala de audiencias que el acuerdo demuestra que el caso contra Microsoft "es innecesario" y subrayó que el juicio ha sido montado por las autoridades "para beneficiar a nuestros competidores". El abogado del Departamento de Justicia, David Boies, dijo que un acuerdo de este tipo "no cambia para nada la actuación monopolista de Microsoft".

America Online confirmó ayer oficialmente las negociaciones, pero no la inminencia del acuerdo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_