_
_
_
_

Fomento y Medio Ambiente lideran el crecimiento del 17,8% de la inversión del Gobierno central para 1999

Alejandro Bolaños

Un día después de que el proyecto de los Presupuestos Generales del Estado para 1999 llegara al Congreso, el Partido Popular se apresuró a explicar su repercusión regional. El Gobierno central ha previsto asignar a Andalucía 222.128 millones de pesetas para 1999. Los ministerios y organismos autónomos realizarán una inversión de 109.000 millones, un 17,78% más que el año pasado. Fomento, con más de 45.000 millones, y Medio Ambiente, con cerca de 30.000 millones serán los departamentos más inversores. La inversión total prevista para Andalucía supone un 13,8 % de la de todo el Estado.

Más información
Caballos tilda de "camelo" las cuentas presentadas por el PP

PRESUPUESTOS PARA ANDALUCIAEl secretario general del PP en Andalucía, Juan Ojeda, repasó ayer ante los medios de comunicación las cuentas de los Presupuestos Generales del Estado referidas a Andalucía. Los ministerios y los organismos autónomos -como la Gerencia de infraestructura de Defensa o las Confederaciones Hidrográficas- invertirán el próximo año 109.011 millones, casi 17.000 millones más (un 17,8 %) que en 1998. Una cantidad a la que habría que añadir los 3.866 millones que invertirá la Seguridad Social (un 52,8% más) y los 63.369 millones de las sociedades estatales (casi el doble). Más de 176.000 millones de inversión en total. "Este es un presupuesto que cualquier diputado andaluz querría apoyar", se felicitó Rafael Hernando, coordinador de Comisiones del Grupo Popular en el Congreso. Hernando, que acompaño a Ojeda en la rueda de prensa de la sede del PP en Sevilla, resaltó que -en la suma de las partidas de los ministerios, Seguridad Social y sociedades esta-tales-, las carreteras y red de autovías del Estado en Andalucía se llevan más de 69.000 millones de inversión -un 37% más que en 1998-. "Hay incluida una partida para la autovía Córdoba-Antequera", aclaró el diputado del PP por Almería, aunque no precisó su cuantía. Las políticas hidráulicas y de reforestación que llevarán a cabo el Ministerio de Medio Ambiente y sociedades estatales, como Acusur, recientemente constituida para gestionar el Plan Hidrológico en Almería, supondrán una inversión en territorio andaluz de más de 46.000 millones el próximo año, un 80% más, según los datos del PP. Aquí, el Gobierno incluye los 20.000 millones asignados para la constitución de Acusur. Los 27.620 millones que invertirá el Ministerio de Defensa y los organismos asociados será la tercera partida de mayor importancia para el próximo año. Hernando se basó en estos datos para asegurar que "se trata de un presupuesto solidario y reequilibrado" y no dudó en afirmar que Andalucía será la comunidad que más inversión reciba -aunque los presupuestos consignan para Madrid una inversión superior, más de 270.000 millones-. Financiación autonómica Los Presupuestos del Estado no sólo afectan a Andalucía en el apartado de inversión. También asignan la financiación autonómica, que para la comunidad -como en el caso de Extremadura y Castilla La Mancha, la Junta rechazó la gestión del 30% de la recaudación del IRPF por considerarlo insolidario-, se basa en la participación en los ingresos del Estado. La Junta podrá incorporar a los presupuestos autonómicos -que debe presentar en un mes-, cerca de 745.000 millones por este sistema, frente a los 702.000 millones que recibió de los Presupuestos del Estado del año pasado. El crecimiento de los fondos por la participación en los ingresos del Estado, un 6%, es paralelo a lo que el Gobierno estima que crecerá la economía nacional en términos nominales -es decir, sin descontar la inflación- en relación al año pasado. En los Presupuestos de 1998 el aumento de estos fondos para Andalucía fue mayor, más de un 9%. Ojeda trató de explicar el desfase de Andalucía con otras comunidades -como La Rioja o Aragón, en los que el crecimiento de estos fondos ha sido mucho mayor -: "Este año recibirán la transferencia de competencias en Educación". El secretario general de los populares andaluces resaltó -co-mo ya hizo el pasado martes, el ministro de Trabajo, Javier Arenas- que la cantidad que la comunidad autónoma recibirá para 1999 del Fondo de Compensación Interterritorial, 56.359 millones, también será mayor que en 1998 -un 3,7% más-, aunque tal crecimiento -a pesar de lo pronosticado el martes por el mismo Arenas-, será inferior al que hubo entre 1997 y 1998 -un 4%-.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_