_
_
_
_

La maxifalda y los pantalones pesqueros arrinconan a la minifalda en Cibeles

Los modistas Vitorio & Lucchino dedican su colección a Federico García Lorca

Amelia Castilla

La tercera jornada de la XXVIII edición de la Pasarela Cibeles, celebrada ayer en Madrid, resultó toda una sorpresa. Duyos-Paniagua acabaron con el minimalismo, Roberto Torreta llegó con el color, Antonio Pernas con los tejidos metalizados, y Vitorio & Lucchino con una colección dedicada al poeta Federico García Lorca. Todos bajaron la falda hasta el tobillo o por debajo de la rodilla y optaron por el pantalón pesquero.

El gallego Antonio Pernas, en cuyo currículo figura el diseño de uniformes para la Armada, recurrió a los bolsillos cargo para decorar los laterales de los pantalones y de las faldas. Su colección para el verano 99, basada en los colores de las faldas, la lavanda, el yeso y el gris metalizado, estuvo marcada por la sastrería y las faldas maxi. Hubo escotes profundos y en pico, tanto por delante como en la espalda, y mucho tejido realizado a base de fundir el acero y la seda.Pernas, que contó como espectadora de excepción con Ana Botella, abogó por el reciclaje de la pasarela para evitar su hundimiento. "Está bien que llegue savia nueva, pero se debe tener en cuenta la voz de los que ya estamos dentro. Hay gente que se ha ido y que tenemos que recuperar, y si no buscaremos otro escenario", aseguró el diseñador poco antes de su desfile. Su opinión es compartida por otros modistas de primera fila.

Línea completa

Vitorio & Lucchino, cada vez más alejados del folclor inicial, lucieron una colección dedicada a Lorca y realizada en materiales que parecían sacados de un baúl de la época. Tules de seda, encajes pintados a mano y dibujos sacados de los mantones de manila ponían un toque de lujo a una colección basada en faldas-pantalones y vestidos básicos cortados al bies.Los diseñadores andaluces, que tienen previsto abrir nuevas tiendas fuera de España, presentaron también una colección de bolsos y trajes de baño. "Si queremos abrir tiendas por todo el mundo, tal y como tenemos planificado, hay que tener toda la línea completa", aseguró José Víctor, uno de los diseñadores poco después del desfile, que fue presenciado también por la esposa del presidente del Gobierno, que ayer por la tarde hizo doblete en Cibeles.

Por la mañana se abrió la pasarela con el desfile de Duyos-Paniagua, que desfilaron conjuntamente con Ángel Arregui y que llenaron hasta la bandera con un público mayoritariamente joven.

Su colección, diseñada especialmente para gente dinámica, tuvo una puesta en escena espectacular. Duyos-Paniagua, que trabajan para Antonio Pernas y Sybilla, estuvieron arropados en la presentación de su propia colección para el próximo verano por niños de la Asociación para el Cuidado de la Infancia y actrices como Candela Peña y María Adánez. Destacaron los linos y los puntos rayados junto con los babis de algodón y las camisetas con mensaje. Cerró la mañana Roberto Torreta, que se atrevió con los fucsias y los azules tinta. Fueron muy aplaudidos sus trajes de noche con costuras de strass (bisutería) y las faldas bola.

Presentaron también colecciones Felipe Varela y Hanníbal Laguna. Varela, que ha trabajado con Dior, Lanvin y Kenzo, presentó una propuesta basada en chaquetas levitas confeccionadas en viscosa, piqué, brocados y encaje, combinadas siempre con faldas ceñidas que llegaban hasta debajo de la rodilla.

Su compañero de pase, Hanníbal Laguna, que entre otras viste a Norma Duval y a Jaqueline de Vega, exhibió una colección que parecía especialmente diseñada para ser exhibida en el Folies Bergere y no en la Pasarela Cibeles. La puesta en escena fue espectacular, pero la ropa estaba lejos de la elegancia que hasta hace poco caracterizaba a Cibeles.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_