_
_
_
_

Abierto el plazo para solicitar las ayudas europeas al alcornocal

El consejero de Medio Ambiente, José Luis Blanco, explicó ayer que se encuentra abierto el plazo para solicitar las ayudas de la Unión Europea (UE) para la mejora del bosque de alcornoques, una vez que éste ha sido publicado en el BOJA. El plazo estará abierto hasta el próximo 19 de diciembre. Las ayudas corresponden al año 1.998 y ascienden a 1.500 millones de pesetas. En los años 1.999 y 2.000 se mantendrá la misma cuantía, que será revisada para el 2.001 con el diseño de la nueva política agraria de la UE que entrará en vigor en ese año. Estas subvenciones se vienen dando desde el año 94, y hasta ahora han supuesto una inversión en el alcornocal andaluz de 8.696 millones de pesetas empleados en labores de limpieza y reforestación, lo que ha beneficiado a 43.950 hectáreas. Instituto del corcho Blanco anunció la creación de un Instituto del Corcho en Andalucía con el objetivo de lograr mejoras en la reforestación así como en la industrialización del sector. El consejero se lamentó de que Andalucía sea la mayor productora de corcho del país y, sin embargo, no se encuentre en nuestro territorio la mayor parte de la industria del sector con la consiguiente pérdida de puestos de trabajo. España produce 55.497 toneladas de corcho al año, de las que 35.300 provienen de Andalucía, 14.500 de Extremadura y tan sólo 3.000 se producen en los bosques catalanes. Sin embargo, el 60% del empleo que produce el sector se encuentra en Cataluña, y sólo el 15% de los puestos de trabajo generados por el corcho están en Andalucía.

Más información
Verdemar denuncia la tala de 10.000 árboles para hacer un campo de golf
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_