_
_
_
_
GUERRA AL TERRORISMO ISLÁMICO

Abatido a tiros en Tirana un policía que irrumpió en la Embajada de EEUU

Un policía albanés fue abatido ayer por los guardias de seguridad de la Embajada de Estados Unidos en Tirana, según contó un portavoz del Ministerio del Interior albanés. El policía, Shelqim Shehu, de 35 años, había entrado en el jardín de la embajada con su uniforme y su pistola después de trepar la verja de dos metros de alto que la rodea. Después de disparar su arma, fue abatido a tiros, según el Ministerio del Interior albanés. El asaltante no formaba parte de las fuerzas de seguridad albanesas desplegadas para proteger la legación diplomática, y ayer no se conocían las razones de su abrupto acceso a la embajada.

"A pesar de los numerosos llamamientos y amenazas, no sólo no obedeció, sino que reaccionó disparando", afirmó el portavoz del ministerio albanés. "A pesar de la asistencia médica inmediata, murió más tarde en el hospital".

Más información
Ingenieros extranjeros de la planta destruida en Sudán niegan que fabricara armas químicas

El incidente se produjo al mediodía, según diplomáticos occidentales. Después del tiroteo, los diplomáticos vieron al policía tendido en el jardín y rodeado por un charco de sangre. El edificio de la embajada está protegido en su interior por marines.

Washington ordenó a mediados de agosto a sus diplomáticos y a sus familias que abandonaran Albania por temor a nuevos atentados similares a los que el pasado día 7 mataron a 257 personas e hirieron a 5.000 junto a las legaciones de Estados Unidos en Nairobi (Kenia) y Dar es Salam (Tanzania).

Después de lo ocurrido, los policías albaneses realizaron varios disparos al aire antes de cerrar los accesos al barrio, ocupado mayoritariamente por las cancillerías occidentales en Tirana.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Albania extraditó recientemente a Egipto a cuatro islamistas sospechosos de actividades terroristas, lo que indujo a situar este incidente en los orígenes de los atentados en Kenia y Tanzania. Después de las extradiciones, el grupo integrista egipcio Yihad Islámica amenazó con vengarse del Gobierno estadounidense por haber colaborado con Egipto en la detención y extradición de tres de sus militantes.

El líder de la Yihad Islámica, Aiman al Zawahri, participó en la fundación del Frente Islámico Mundial para la Yihad contra los Judíos y los Cruzados, en febrero pasado, junto con el millonario saudí Osama Bin Laden, acusado por Estados Unidos de financiar los atentados de Kenia y Tanzania.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_