_
_
_
_

Aprobados los órganos de gestión de parques nacionales

El Consejo de Ministros aprobó ayer la composición y funcionamiento de los órganos de gestión de los diez Parques Nacionales, en cumplimiento de una sentencia del Tribunal Constitucional que ordenó compartir esta tarea con las autonomías.El decreto que regula esta corresponsabilidad señala que las Comisiones Mixtas de Gestión estarán constituidas paritariamente por cuatro miembros; dos en representación de la Administración Central y otros dos por las comunidad autónoma donde esté ubicado el Parque Nacional (salvo el de Aigües Tortes que al gozar de un estatuto especial sólo depende de la Generalitat de Cataluña). La presidencia de la Comisión será rotatoria entre las dos administraciones y los directores actuarán como Secretarios. Podrán hablar pero no votar.

Los Patronatos mantienen su estructura actual. Sus presidentes serán nombrados por el Gobierno a propuesta del Ministerio de Medio Ambiente y previo acuerdo de la Comisión Mixta de Gestión. Estarán integrados por cuatro o más representantes de la Administración Central, otros tantos de la autonomía donde estén ubicados los parques, así como representantes institucionales, propietarios, universidades y ecologistas. El decreto da un mes de plazo para su aplicación. La portavoz socialista de Medio Ambiente, Cristina Narbona, afirma que "ahonda en razones de inconstitucionalidad" y anunción "un otoño caliente" por las debilidades del Ministerio en política forestal, cambio climático y la pérdida de recursos europeos que sólo en Andalucía suponen 20.000 millones y un millón de jornales.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_