_
_
_
_

El presidente de Eslovenia visita Euskadi al frente de una delegación de empresarios

El País

El presidente de la República de Eslovenia, Milan Kucan, realizará mañana al frente de una delegación de empresarios de su país una visita oficial a Euskadi, invitado por el Gobierno vasco, en la que mantendrá diversos contactos comerciales y políticos. Kucan será recibido a primera hora de la mañana en el aeropuerto de Sondika por el vicelehendakari, Juan José Ibarretxe, que representará al lehendakari José Antonio Ardanza, aún convaleciente de una intervención quirúrgica de dos hernias discales. El primer destino del mandatario esloveno, que devuelve la visita que con los mismos objetivos realizó Ardanza a su país el pasado mes de marzo, será el Parque Tecnológico de Zamudio. Allí la delegación eslovena será recibido por el consejero de Industria, Javier Retegui. En el auditorio del centro tendrá lugar un acto de marcado carácter económico, presidido por la consejera de Comercio, Belén Greaves, y el director general de la SPRI, Antonio Galarreta. Kucan y el presidente de la Cámara de comercio de Eslovenia, Jozko Cuk, darán a conocer a un grupo de empresarios vascos las posibilidades de negocio e inversión que ofrece su país. El acto será clausurado con una intervención del presidente de Confebask, Baltasar Errazti.Representantes de la patronal vasca y de la delegación empresarial eslovena mantuvieron ayer una reunión previa, con el "objetivo de estrechar las relaciones comerciales existentes entre ambas comunidades y posibilitar la adopción de acuerdos de cooperación e inversión". Tras una comida de trabajo en el Palacio Artaza, en Leioa, el presidente de Eslovenia mantendrá una entrevista con la consejera de Cultura, Mari Carmen Garmendia. La visita oficial de la delegación eslovena al País Vasco finalizará por la tarde con un recorrido por el Museo Guggenheim de Bilbao, en el que actuarán de anfitriones el diputado general de Vizcaya, Josu Bergara, y el director general de la pinacoteca, Juan Ignacio Vidarte. Suelo industrial Javier Retegi pidió ayer una apuesta seria en materia de suelo industrial para "responder a la demanda de proyectos empresariales y a la creciente actividad inversora". Retegi presidió la inauguración del parque empresarial de Zuatzu en San Sebastián, que tiene una superficie de 75.000 metros cuadrados de suelo industrial construido. Zuatzu no es suficiente, sin embargo, para atender a la demanda de suelo. Según Retegi, es significativo que el 65% de los polígonos industriales vascos se asienten en territorio guipuzcoano. El parque cuenta ya con 28 empresas, que dan empleo a 320 personas. La segunda fase está ya en marcha, con una inversión de 1.346 millones de pesetas.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_