_
_
_
_

El pabellón Mies van der Rohe acoge el trabajo de artistas vinculados a Berlín

Hasta el 18 de julio, el público que se acerque al pabellón Mies van der Rohe, en Montjuïc, podrá disfrutar de un valor añadido con la presencia del proyecto Art Club Berlín, una especie de exposición itinerante y cambiante que pretende no sólo exhibir trabajos artísticos, sino crear un ambiente de diálogo, comunicación y sosiego entre los visitantes. Para tal efecto, las comisarias Katherin Becker y Klara Walner han invitado a un grupo de artistas vinculados con la ciudad de Berlín a realizar una serie de proyectos. Siguiendo la cada vez más marcada tendencia a utilizar el vídeo, los artistas seleccionados presentaron sus realizaciones, algunas de los cuales pueden verse en el pabellón Van der Rohe. El espectador, al entrar en el recinto, dispondrá de una lista de 83 vídeos, cuya visión podrá solicitar a la carta. Para favorecer el clima de confortabilidad y comunicación se han colocado varios sofás de gran tamaño construidos con tela y bolitas de porespan que permiten una adaptación total del cuerpo al asiento. Estas sillas-esculturas tienen importancia en el conjunto del montaje ya que han sido concebidas como obras artísticas por la creadora Angela Bulloch. Dos de ellas han sido situadas fuera de la estancia donde se encuentran los monitores de vídeo para favorecer la idea y la sensación de relajación. Cada monitor, de los cinco instalados, dispone de tres auriculares, lo cual permite verlos conjuntamente, pero a la vez con independencia del resto de los visitantes. El artista Joachim Grommek, que visitó hace unos meses el pabellón, muestra, por su parte, un trabajo fotográfico que consta de dos grandes diapositivas de las puertas de un tambor de lavadora. En una de ellas puede observarse como el tambor está en movimiento y vacío, la otra diapositiva fue realizada con la lavadora llena de ropa y parada. "La pared de cristal donde he situado mi obra me sugirió un anuncio luminoso, y además me atrajo la idea de la evocación de dos ojos mirando a los visitantes", comentó Grommek. A juicio de Katherin Becker, una de las comisarias del proyecto, Art Club Berlín no es una exposición en el sentido convencional. "La idea es crear el ambiente de un club de viajes, donde la gente venga, se divierta y se comunique con los demás visitantes y con las obras". Art Club Berlín se presentó por primera vez en Artforum de Berlín y también ha viajado a Viena. El resultado de la exposición permite tener una visión bastante aproximada del trabajo de videocreación que se está realizando en Berlín, y no sólo por artistas alemanes ya que en la exhibición se puede contemplar una creación del español Juan Carlos Robles.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_