España, a la espera
En España no habrá referéndum. La guerra por ampliar el aborto se vive únicamente en el Congreso. Y ahí el PP ha ganado ya la segunda batalla de la legislatura: que el debate se posponga hasta septiembre, tras las vacaciones parlamentarias.Después de un mes de tira y afloja entre el PP, en contra de la modificación de la ley, y el PSOE, Izquierda Unida (IU) y Nueva Izquierda (NI) -cada uno con su proyecto para ampliar los tres supuestos legales-, la última Junta de Portavoces de este periodo de sesiones acabó el martes sin dar entrada al debate del aborto.
Aunque los cálculos del PSOE contemplaron hasta el último momento la posibilidad de forzar la votación antes de julio, en IU, cuya proposición es la primera por orden de entrada en el registro, lo veían difícil. Por delante había aun tres proposiciones (dos del PP y una de CiU) por lo que la izquierda dependía de la buena voluntad de sus contrincantes. Y eso después de un mes de enfrentamiento: el PP apeló por cuatro veces a la necesidad de unanimidad entre los portavoces para que el PSOE pudiera cambiar una propuesta por la del aborto. Y la izquierda respondió, en vano, retirando un bloque de temas para adelantarla.
El primer enfrentamiento también se saldó con derrota de la izquierda: el 24 de febrero su proyecto fue rechazado por el pleno después de un triple empate, aunque con la ausencia de algunos diputados. Por eso el tercer asalto, en principio previsto para septiembre, puede ser el definitivo.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.