_
_
_
_

El bailarín Joaquín Cortés consagra su singularidad en Nueva York

Una nueva versión de "Pasión gitana" despide la gira americana

El bailarín / bailaor cordobés Joaquín Cortés consiguió anteanoche poner a los pies de todo Nueva York su genio y talento escénico. La versión renovada de Pasión gitana arrasó literalmente con un teatro lleno hasta la bandera y en pie. La gala, organizada y patrocinada por Giorgio Armani y la estrella hollywoodense Mira Sorvino, reunió excepcionalmente a grandes y famosos del cine, la moda y la danza. Los beneficios del espectáculo fueron a parar a una asociación de lucha contra el cáncer de mama que preside la Sorvino.

El espectáculo Pasión gitana concluye su gira mundial con estas siete actuaciones neoyorquinas hasta el próximo domingo, si se exceptúa una minigira alemana en otoño y su presencia en julio en el festival de Montreux. La obra ha sido renovada de pies a cabeza para este adiós triunfal. Armani ha hecho trajes nuevos que enriquecen expertamente los ya conocidos, dando una lección de oficio y creatividad en la costura teatral. Terciopelos de alta calidad, sedas y otros materiales nobles se han puesto al servicio de la aguja del archiconocido modista hasta conseguir un conjunto donde los trajes bailan solos.Medios ultramodernos de sonido y luz, orquestaciones actuales de temas tradicionales y una rotunda apuesta por un mestizaje abierto y policultural hacen que el afinamiento técnico y estilístico de excepción convierta Pasión gitana en un mito renovador del flamenco escénico de nuestro tiempo.

Proyección futura

Cortés, que se queda ahora a vivir en Nueva York para perfeccionar su inglés y recibir clases de actuación cinematográfica, ha mostrado un baile creativo hasta en los bises, intenso y sensual, haciendo saltar de sus butacas a profanos y entusiastas del baile español.Pasión gitana se enriquece con la participación de la bailarina Lola Greco, que baila un solo inspirado en un poema de García Lorca coregrafiado por Marco Berriel: Presiosa y el aire , donde la bailarina aparece pandero en mano como una nueva Esmeralda, descalza y luciendo sus dotes académicas. Berriel, por su parte, volvió a interpretar junto a Cortés su Romance amargo , esta vez con música en directo, y fue uno de los números más aplaudidos por el público. Entre las bailarinas de la compañía, siempre destacan por su ataque Nuria Pomares, Ana Arroyo y Raquel Lamadrid.

La gala concluyó con un fin de fiesta al subir al escenario Mira Sorvino, quien introdujo a la bailarina colombiana Karim Noack, dedicada durante años a la danza moderna y el baile español y superviviente ella misma del cáncer, que bailó un pequeño fragmento junto a todo el conjunto.

La emotividad continuó toda la noche en una espléndida fiesta que Armani organizó en una planta 18 de Chelsea donde la nómina de artistas y famosos parecía interminable. Entre otros, Vladimir Malajov, actual estrella indiscutible del American Ballet Theatre; las cantantes Mariah Carey y Mayte Prince; los actores Rossy Pérez, Vicent Gallo y Sthephen Dorff, y el ámbito de la moda, encabezado por el propio Calvin Klein, el cubano Narciso Rodriguez (último fichaje estelar de Loewe), Joaquín Berao (diseñador de las joyas que luce en exclusiva Joaquín Cortés) y los modelos Cameron, Mark van der Loo y, entre otras, Valeria Mazza y Esther Cañadas.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_