_
_
_
_

La Cámara de Comercio reclama un pacto urgente sobre la ampliación del aeropuerto

Por este camino no se va a ninguna parte. Ésta es la conclusión que ha extraído la Cámara de Comercio de Barcelona sobre el desacuerdo de las administraciones para ampliar el aeropuerto de El Prat. En consecuencia, ayer remitió un escrito al consejero de Política Territorial, Pere Macias, en la que, además de reclamar que se pacte con urgencia la distancia a la que debe construirse la tercera pista del aeropuerto, propone la creación de una comisión técnica única, en la que desea estar presente, que saque adelante las obras hoy atascadas.

El documento de la cámara parte de la base de que el tráfico del aeropuerto de El Prat "muy pronto se verá gravemente afectado", lo que, con ser grave, no es lo peor. El principal temor es que la falta de decisiones termine por "impedir diseñar un modelo aeroportuario catalán" y acabe "relegando al conjunto de los aeropuertos de Cataluña a un papel totalmente subordinado dentro del sistema aeroportuario español y sin posibilidades de competir con los aeropuertos del sur de Europa". Urge tomar dos tipos de decisiones, afirma el documento de la cámara: unas que "alivien, en los próximos dos o tres años, los problemas actuales" y otras que rompan la "parálisis que también impera en las decisiones a corto plazo". Hay actuaciones, recuerda, que se pueden emprender ya por no estar vinculadas al proyecto general ni requerir grandes inversiones. La capacidad de un aeropuerto no depende sólo de las pistas, recuerda la cámara, sino que tiene que ver también con los elementos asociados, como los accesos, las pistas de rodadura, los edificios, etcétera. Y también la gestión. En este punto, la cámara cree que el sistema aeroportuario catalán anda como los cangrejos: sigue un proceso de concentración contrario a lo que ocurre en el resto de los países de Occidente. La solución es que "AENA evolucione hacia un modelo descentralizado, que permita la participación de las comunidades autónomas, de las cámaras de comercio y de los sectores económicos privados para implantar decididamente el modelo de gestión empresarial". La cámara pide que se diferencien con claridad las competencias entre la gestión de los aeropuertos y las de navegación aérea, que sí pueden ser centralizadas. Para activar el proceso de decisión que evite males mayores, la cámara sugiere la creación de una "mesa de coordinación" entre las cuatro administraciones implicadas (Estado, Generalitat y ayuntamientos de El Prat y Barcelona) y la formación de un "equipo técnico propio y único con carácter permanente, altamente profesionalizado y especializado, que sirva de referencia objetiva para la formulación de propuestas y para la asistencia técnica de alto nivel al proceso de toma de decisiones". Para la creación de este equipo, la cámara ofrece su colaboración.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_