_
_
_
_

Un acusado de fraude en el aceite dice que la mezcla con semillas fue involutaria

Jorge A. Rodríguez

El único acusado en el primer juicio que se celebra en Sevilla por venta de aceite de oliva mezclado con otros de semillas (más barato que el de oliva sólo) negó ayer haber efectuado voluntariamente la mezcla y sugirió que la aleación se pudo producir de forma accidental. Lucas E. P. se defendió de este modo de la acusación de haber envasado y comercializado aceite fraudulento, supuesto delito por el que el fiscal pedía para él tres meses de arresto . El acusado, juzgado ayer en el Juzgado de lo Penal número 3 de Sevilla, reconoció que era él el que efectuaba todas las manipulaciones del aceite y que utilizaba las mismas mangueras para el envasado de cualquier tipo de aceite. Éste sería el motivo de que se hubiera podido producir una mezcla accidental de aceite de oliva y de otras semillas. Lucas E. P. descargó cualquier posible responsabilidad que pudieran tener sus proveedores, de quienes dijo: "Tengo total confianza en ellos". El fiscal aseguró que había quedado probado que el acusado había vendido una partida de al menos 150 litros de aceite fraudulento, por lo que mantuvo su petición de tres meses de arresto. Sin embargo, la defensa, ejercida por Manuel Portero, basó su petición de libre absolución en el hecho de que las muestras que se analizaron para detectar que hubo mezcla fraudulenta se tomaron de una sola garrafa, que había estado expuesta al sol y al calor (lo que pudo alterar su composición) y en que esa garrafa pudo ser la única "en la que casualmente" pudo detectarse la mezcla, que fue hecha de forma "involuntaria" por el uso de la misma tobera para todos los aceites.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Jorge A. Rodríguez
Redactor jefe digital en España y profesor de la Escuela de Periodismo UAM-EL PAÍS. Debutó en el Diario Sur de Málaga, siguió en RNE, pasó a la agencia OTR Press (Grupo Z) y llegó a EL PAÍS. Ha cubierto íntegros casos como el 11-M, el final de ETA, Arny, el naufragio del 'Prestige', los disturbios del Ejido... y muchos crímenes (jorgear@elpais.es)

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_