_
_
_
_

La comunidad judía considera que el veredicto es insuficiente

La comunidad judía internacional, si bien aplaude que se haya condenado a Maurice Papon, considera insuficiente la pena impuesta, incluso insignificante. El cazador de nazis Simon Wiesenthal declaró ayer en Viena que "los diez años de cárcel [a que ha sido sentenciado Papon] equivale a dos días y medio por cada víctima"."Hubiese deseado una sentencia de cadena perpetua", señala Wiesenthal, que mostró de todas formas su satisfacción porque se hubiese producido una condena, ya que "cada una que se emite tras un crimen, aunque sea insuficiente, supone una advertencia para los eventuales asesinos de mañana".

Wiesenthal añadió que si Papon "se hubiese reconocido culpable de los crímenes a que ha sido vinculado, su incorporación a la resistencia antinazi en Francia, cuando la guerra se acercaba a su final, hubiese sido una circunstancia atenuante a tener en cuenta, pero se negó a reconocer su culpabilidad".

Más información
La condena de 10 años a Papon pone fin al juicio sobre el pasado colaboracionista de Francia
¿Para qué ha servido el proceso?

En Israel, Sheva Weiss, vicepresidente laborista del Parlamento israelí y superviviente de los campos de concentración nazis, considera insignificante la condena de Papon y dice que se "trata de un día triste porque millones de inocentes asesinados no pueden volver". "Hay algo de trágico y surrealista en que haya condenas, 50 años después de la Segunda Guerra Mundial, de personas que han escapado a la justicia durante toda su vida. Es vital juzgarles, pero la condena es simbólica", añadió.

Aunque no ha habido formalmente una reacción del Gobierno de Israel, David Barllan, el portavoz del primer ministro Benjamín Netanyahu, manifestó ayer que el proceso "tenía una importancia primordial, ya que muestra a las nuevas generaciones ese crimen que destruyó la tercera parte del pueblo judío".

Responsabilidad de Francia

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Tras seis meses de indiferencia ante un proceso que se producía a tanta distancia, la sentencia ha sido acogida con gran interés por la opinión pública de Israel. Las dos principales organizaciones judías dedicadas a recordar el genocidio lamentaron ayer la levedad de la condena dictada por el tribunal de Burdeos contra Papon, comparada con la gravedad de los crímenes que la respaldan. "Este veredicto no refleja la amplitud de la responsabilidad de Francia y la gravedad de las acciones del régimen colaboracionista de Vichy durante el holocausto", manifestó ayer el director del Memorial de la Shoa, Yad Washem.,La rama israelí del centro Wiesenthal expresó su satisfacción por la condena, pero señalando que hubiese deseado que "reflejara más claramente el alcance de los crímenes de Papon".

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_